

La Comisión de Salud Pública y Seguridad Social del Senado ha considerado y aconsejado la sanción definitiva de un proyecto de ley que creará el Registro Provincial de Cannabis Medicinal de la Provincia de Salta. La iniciativa, que se impulsa en el ámbito del Ministerio de Salud Pública, busca establecer un marco regulatorio para la producción, investigación y acceso a productos derivados del cannabis con fines terapéuticos.
El registro será de carácter obligatorio e incluirá a una variedad de actores, desde pacientes y familiares que reúnan las características establecidas en la Ley Nacional 27.350, hasta empresas productoras, instituciones de la sociedad civil, laboratorios y universidades. Este sistema integrado permitirá a las autoridades tener un control detallado sobre la cadena de valor del cannabis medicinal en la provincia.
Una vez inscriptos, los pacientes podrán adquirir y transportar cannabis en la cantidad determinada por la normativa nacional, mientras que las organizaciones civiles debidamente registradas estarán autorizadas a dispensar el producto. Cada entrega deberá ser informada al registro provincial y se incluirá en el Sistema de Historia Clínica Digital (SAFESA), lo que garantizará la trazabilidad y la seguridad en el proceso.
El proyecto, que ahora espera su aprobación final, será coordinado por los ministerios de Salud Pública y de Producción y Desarrollo Sustentable, y su reglamentación deberá realizarse dentro de los noventa días posteriores a su promulgación. Este avance legislativo representa un paso decisivo para brindar un marco de legalidad y seguridad a un sector de gran relevancia para la salud pública.
Este avance legislativo representa un paso significativo hacia una sociedad más empática y con una visión de futuro. La creación de este registro es un acto de compromiso con la salud y el bienestar de los salteños, garantizando un acceso seguro y regulado al cannabis medicinal. Es además un ejemplo de cómo la articulación entre legisladores, pacientes y profesionales puede construir un marco legal que, además de prevenir, protege y acompaña, transformando la vida de muchas personas y reafirmando a Salta como una provincia que prioriza la salud de sus ciudadanos.


El Senado avanza en la sanción de una nueva ley para psicólogos en Salta


Anestesiólogos exponen ante el Senado su posición sobre unproyecto de ley clave


Hoy comienzan las obras para la Autopista del Valle de Lerma | Unirá Cerrillos con El Carril


Laura Jorge encendió la polémica: acusaciones, descalificaciones y el recurso de las “kukas kirchnerista”



Aumento en el combustible: septiembre llegó con una nueva suba de precios en Salta

Ajuste a los CAAC: en Salta miles quedan en riesgo de perder su único refugio


Rescatan a cuatro salteños tras perderse en una zona prohibida de los cerros de San Lorenzo

Sáenz presentará un amparo contra Nación por las pensiones por discapacidad

Alerta sanitaria en Rosario de Lerma: abandonan vacas y ovejas muertas a la intemperie

Concejales analizaron una iniciativa para incorporar plástico y caucho a la mezcla asfáltica.

Laura Jorge encendió la polémica: acusaciones, descalificaciones y el recurso de las “kukas kirchnerista”

