Salta aprobó la creación de una base de datos para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes

General03/09/2025 Alerta temprana
Legislatura
Legislatura

La Cámara de Diputados de Salta aprobó por unanimidad un proyecto de ley que promueve la creación de una base de datos integrada de indicadores de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. La iniciativa busca unificar la información que manejan los distintos organismos gubernamentales para garantizar una protección integral y oportuna a la infancia.

La normativa establece que la Autoridad de Aplicación, que será designada por el Poder Ejecutivo, deberá recolectar, analizar y orientar políticas públicas a partir de la información obtenida. El objetivo principal es generar alertas tempranas basadas en indicadores de acceso a derechos, lo que permitirá a las autoridades diseñar e implementar estrategias de prevención e intervención de manera más eficaz. La ley subraya el carácter sensible y confidencial de la información, garantizando la protección de la intimidad de los menores.

La diputada Mónica Juárez, autora de la iniciativa, enfatizó la importancia estratégica de esta base de datos, destacando su papel clave para el resguardo de la niñez. La legisladora remarcó que este avance significa un paso significativo hacia la sistematización necesaria de la información para abordar las problemáticas complejas que afectan a este sector de la población.

El proyecto contó con un amplio respaldo. El diputado Juan José Esteban señaló el valor de la iniciativa para consolidar un moderno sistema de protección, mientras que Jorge Restom y José Gauffin subrayaron que contar con datos precisos es crucial para formular políticas públicas efectivas. Por su parte, Santiago Vargas destacó la base de datos como una herramienta clave para orientar futuras acciones en favor de la niñez.

El proyecto de Ley, que contó con el voto unánime de los diputados, ahora pasará a revisión en el Senado de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto