
Salta avanza contra la violencia digital: el proyecto de la "Ley Olimpia" obtuvo media sanción
General03/09/2025 Cámara de diputados
La Cámara de Diputados de Salta aprobó por unanimidad el proyecto de ley que busca establecer medidas de prevención y concientización sobre la violencia digital o telemática, en el marco de la Ley Nacional 27.736, conocida como “Ley Olimpia”.
La iniciativa, que ahora pasa al Senado para su revisión, representa un avance clave para la protección de las mujeres y diversidades. La Ley Nacional N° 27.736 incorpora la violencia digital como una nueva modalidad de violencia de género, definiéndola como toda acción u omisión, basada en el género, que se comete o agrava con el uso de tecnologías de la información.
Este marco legal permite abordar conductas como el hostigamiento, la suplantación de identidad, la difusión no consentida de material íntimo y el acoso en redes sociales.
La diputada María del Socorro López, una de las autoras del proyecto, destacó la relevancia de la ley frente a la creciente realidad de la violencia digital. Según datos que mencionó, el 65% de las mujeres consultadas a nivel nacional ha manifestado haber sufrido algún tipo de abuso en redes sociales, lo que subraya la urgencia de políticas públicas integrales. La iniciativa, remarcó, permitirá articular acciones con los distintos poderes del Estado, fuerzas de seguridad y escuelas.
En la misma línea, la diputada Mónica Juárez, coautora del proyecto, aseguró que el mismo responde a una necesidad real que afecta a muchas mujeres, y subrayó que reconocer formalmente la violencia digital es un paso fundamental para visibilizarla y avanzar en su erradicación. Tanto ella como los diputados Isabel De Vita y Juan José Esteban coincidieron en que la ley es una respuesta necesaria ante el crecimiento de esta problemática.
La aprobación unánime en Diputados demuestra un amplio consenso político para fortalecer las herramientas de protección y garantizar que ninguna víctima quede desamparada frente a este tipo de agresiones.


Concejales analizaron una iniciativa para incorporar plástico y caucho a la mezcla asfáltica.

Alerta sanitaria en Rosario de Lerma: abandonan vacas y ovejas muertas a la intemperie

Sáenz presentará un amparo contra Nación por las pensiones por discapacidad

Rescatan a cuatro salteños tras perderse en una zona prohibida de los cerros de San Lorenzo






Aumento en el combustible: septiembre llegó con una nueva suba de precios en Salta

Mientras el juez procesa por audios privados, él mismo acumula graves denuncias de acoso sexual

Jorge Rial denuncia la baja de pensiones por discapacidad en Salta


Expertos aseguran que la prohibición de audios de Karina Milei es inconstitucional

Paso clave para la niñez | Salta busca crear una base de datos para proteger a niños, niñas y adolescentes


Crece la inseguridad alimentaria infantil y Salta está entre las más golpeadas

Ajuste a los CAAC: en Salta miles quedan en riesgo de perder su único refugio
