

El diputado nacional por Salta, Carlos Zapata, eligió un escenario ajeno a los medios de su provincia para dar su postura sobre los explosivos audios que involucran a Karina Milei en presuntos hechos de corrupción. Fue en una entrevista con Diputados TV, donde ensayó un discurso cargado de cautela formal, pero que en el fondo se alinea con la estrategia de blindaje político del oficialismo libertario.
“Cuando actúa la justicia hay que dejarla actuar y confiar en ella. Todo es presunto. ¿Por qué no se acepta la hipótesis que se viene sosteniendo desde La Libertad Avanza? Que no es presunto, sino que es real que se trate de una operación política”, sostuvo Zapata, en una declaración que más que neutralidad parece funcionar como un salvavidas discursivo para la hermana del Presidente.
El legislador insistió en que no corresponde opinar sobre el contenido de las pruebas porque la investigación está en etapa de “secreto de sumario”. Sin embargo, no dudó en instalar la idea de que las denuncias son, en realidad, una maniobra política contra Milei y su entorno. Es decir, evita hablar de corrupción pero refuerza la narrativa oficial de la victimización.
Al mismo tiempo, Zapata remarcó que “no somos una fuerza política encubridora” y que lo que le corresponde a la Justicia es resolver. Un doble juego discursivo: rechaza de plano que La Libertad Avanza encubra, pero tampoco asume el costo de condenar un hecho que, de confirmarse, sacude al corazón mismo del poder libertario.
Resulta llamativo que el diputado haya dado estas declaraciones en un medio nacional y no en Salta, donde la prensa local todavía espera una respuesta clara sobre un caso que impacta de lleno en la credibilidad de la fuerza gobernante. El silencio hacia los medios provinciales no parece casual: hablar en Diputados TV asegura un público más lejano, menos incisivo y sin la presión inmediata de la calle salteña.
Zapata reclama “división de poderes” y asegura que su fuerza “se mueve por objetivos y no por rumores”. Sin embargo, su discurso no logra escapar a la contradicción: por un lado pide dejar actuar a la justicia, pero por otro sugiere que la investigación ya nace viciada por ser parte de una operación política. En esa ambigüedad, el diputado termina reforzando la línea oficialista de proteger a Karina Milei y evitar que el escándalo tenga repercusiones electorales.



Crece la inseguridad alimentaria infantil y Salta está entre las más golpeadas

Paso clave para la niñez | Salta busca crear una base de datos para proteger a niños, niñas y adolescentes

Buscan combatir la violencia digital en Salta con un nuevo proyecto de ley

Expertos aseguran que la prohibición de audios de Karina Milei es inconstitucional

Testigo de red narcocriminal denuncia persecución de la cúpula del penal

Jorge Rial denuncia la baja de pensiones por discapacidad en Salta



Aumento en el combustible: septiembre llegó con una nueva suba de precios en Salta


Censura al servicio del poder: el Gobierno nacional acalla los audios que comprometen a Karina Milei

Mientras el juez procesa por audios privados, él mismo acumula graves denuncias de acoso sexual

Jorge Rial denuncia la baja de pensiones por discapacidad en Salta


Expertos aseguran que la prohibición de audios de Karina Milei es inconstitucional

Paso clave para la niñez | Salta busca crear una base de datos para proteger a niños, niñas y adolescentes

