Paso clave para la niñez | Salta busca crear una base de datos para proteger a niños, niñas y adolescentes

General02/09/2025 Cámara de Diputados de Salta
infancias
infancias

Con una mirada puesta en el interés superior de niñas, niños y adolescentes, la diputada provincial Mónica Juárez presentó un proyecto de ley innovador que busca fortalecer los mecanismos de protección de la infancia en Salta. La iniciativa propone la creación de una Base de Datos de indicadores de vulneración de derechos, una herramienta fundamental para generar alertas tempranas y actuar de manera eficaz ante situaciones de riesgo.

El proyecto, elaborado con la valiosa colaboración de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia de la Provincia, se inspira en el artículo 19 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que insta a los Estados a proteger a la niñez de toda forma de perjuicio o abuso. La Base de Datos será un sistema computarizado que permitirá entrecruzar y unificar información de organismos vinculados a la niñez, siempre bajo estrictas normas de confidencialidad y respeto a la intimidad. 

El objetivo principal de esta iniciativa es activar indicadores de riesgos y vulneraciones de derechos, permitiendo que magistrados, funcionarios y operadores con competencia en la protección de la niñez accedan a información crucial sobre salud, educación y antecedentes relevantes. De esta manera, se podrán implementar estrategias de prevención e intervención de forma más rápida y coordinada.

La necesidad de unificar la información recabada por diferentes instituciones es un punto clave que se ha evidenciado en proyectos similares presentados en otras provincias, como Catamarca, y a nivel nacional. La propuesta de la diputada Juárez busca subsanar esta fragmentación para asegurar una protección integral.

Dada la sensibilidad de los datos, la Base de Datos tendrá accesibilidad restringida y cualquier incumplimiento de la confidencialidad será considerado una falta gravísima, con las sanciones correspondientes. Este proyecto representa un avance significativo hacia un sistema de protección más robusto y proactivo para la infancia y adolescencia salteña.

Te puede interesar
Lo más visto