
Femicidio de Mercedes Kvedaras: el caso avanza con la conformación del tribunal
General02/09/2025 Femicidio en El Tipal
El femicidio de Mercedes Kvedaras, un caso que conmocionó al barrio privado El Tipal, se encamina a su etapa final con la conformación de un nuevo tribunal para el juicio. La decisión se tomó luego de que la fiscalía recusara a una jueza, lo que obligó a reorganizar el proceso judicial.
El principal acusado en la causa es José Figueroa, esposo de la víctima, quien se encuentra detenido e imputado por homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género.
La fiscal que investiga el caso, Mónica Poma, había solicitado apartar a una jueza del tribunal original, lo que derivó en la formación de una nueva corte para garantizar la imparcialidad del proceso. La audiencia de debate oral y público estará a cargo de los jueces de la Sala IV: Cecilia Flores Toranzo, Eduardo Sángari y Leonardo Feans.
La fiscal Mónica Poma solicitó la recusación de la jueza Cecilia Flores Toranzo. Lo hizo porque consideró que las declaraciones de la jueza en una audiencia representaban un adelanto de opinión. Esta acción, según la fiscalía, ponía en riesgo la imparcialidad que debe tener el tribunal. El objetivo de la recusación era garantizar el debido proceso y la validez del futuro juicio.
El juicio, que busca esclarecer las circunstancias del crimen, tiene una fecha de inicio programada para el 1 de abril de 2026 y se extenderá hasta el 4 de mayo de ese mismo año, buscando una condena ejemplar por este trágico hecho.
Si estás atravesando una situación de violencia de género, es fundamental que sepas que no estás sola. Hay redes de contención y ayuda listas para escucharte y acompañarte. Hablar es el primer paso para salir del círculo de la violencia y empezar a reconstruir tu vida. Además de llamar al 144 para recibir asistencia gratuita, anónima y federal, puedes buscar apoyo en otros espacios y personas de confianza.


Ajuste a los CAAC: en Salta miles quedan en riesgo de perder su único refugio


Crece la inseguridad alimentaria infantil y Salta está entre las más golpeadas


Paso clave para la niñez | Salta busca crear una base de datos para proteger a niños, niñas y adolescentes

Buscan combatir la violencia digital en Salta con un nuevo proyecto de ley

Expertos aseguran que la prohibición de audios de Karina Milei es inconstitucional



Aumento en el combustible: septiembre llegó con una nueva suba de precios en Salta

Censura al servicio del poder: el Gobierno nacional acalla los audios que comprometen a Karina Milei

Jorge Rial denuncia la baja de pensiones por discapacidad en Salta


Expertos aseguran que la prohibición de audios de Karina Milei es inconstitucional

Paso clave para la niñez | Salta busca crear una base de datos para proteger a niños, niñas y adolescentes


Crece la inseguridad alimentaria infantil y Salta está entre las más golpeadas

