
El precio del dólar blue subió $25 y se acerca a las cotizaciones oficiales
General02/09/2025 Volatilidad económica
El precio del dólar experimentó un fuerte aumento en la primera jornada de septiembre, superando en algunas entidades privadas la barrera de los $1400.
El alza, que rondó los $30 en los principales bancos, se da en un contexto de desconfianza económica en la previa de las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires.
En el mercado mayorista, el dólar oficial escaló $30 (+2,2%) y se vendió a $1.372. Mientras tanto, el promedio del Banco Central para el dólar minorista se ubicó en $1.391,88, y en el Banco Nación alcanzó los $1.385.
El dólar informal o "dólar blue" también despegó, subiendo $25 para cerrar en $1.355. Por su parte, el dólar MEP cotiza a $1.379,91 y el dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.384,26. El mercado financiero continúa mostrando inestabilidad, lo que lleva a los inversores a buscar refugio en la moneda extranjera.


Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

El exgobernador ratificó su recorrida “pueblo a pueblo” y pidió dejar actuar a la Justicia






Intento de suicidio tras fallo que entregó hija al padre denunciado por abuso en Salta

Alerta de granizo: tormentas y fuertes vientos golpearán siete zonas de Salta

Alertan por muelles que Bolivia construye unilateralmente y que desviarían el río Bermejo

Racista, xenófoba y antimessi: el perfil de escándalo de Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %
