
El precio del dólar blue subió $25 y se acerca a las cotizaciones oficiales
General02/09/2025 Volatilidad económica
El precio del dólar experimentó un fuerte aumento en la primera jornada de septiembre, superando en algunas entidades privadas la barrera de los $1400.
El alza, que rondó los $30 en los principales bancos, se da en un contexto de desconfianza económica en la previa de las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires.
En el mercado mayorista, el dólar oficial escaló $30 (+2,2%) y se vendió a $1.372. Mientras tanto, el promedio del Banco Central para el dólar minorista se ubicó en $1.391,88, y en el Banco Nación alcanzó los $1.385.
El dólar informal o "dólar blue" también despegó, subiendo $25 para cerrar en $1.355. Por su parte, el dólar MEP cotiza a $1.379,91 y el dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.384,26. El mercado financiero continúa mostrando inestabilidad, lo que lleva a los inversores a buscar refugio en la moneda extranjera.


Ajuste a los CAAC: en Salta miles quedan en riesgo de perder su único refugio


Crece la inseguridad alimentaria infantil y Salta está entre las más golpeadas


Paso clave para la niñez | Salta busca crear una base de datos para proteger a niños, niñas y adolescentes

Buscan combatir la violencia digital en Salta con un nuevo proyecto de ley

Expertos aseguran que la prohibición de audios de Karina Milei es inconstitucional



Aumento en el combustible: septiembre llegó con una nueva suba de precios en Salta

Censura al servicio del poder: el Gobierno nacional acalla los audios que comprometen a Karina Milei

Jorge Rial denuncia la baja de pensiones por discapacidad en Salta


Expertos aseguran que la prohibición de audios de Karina Milei es inconstitucional

Paso clave para la niñez | Salta busca crear una base de datos para proteger a niños, niñas y adolescentes


Crece la inseguridad alimentaria infantil y Salta está entre las más golpeadas

