
Mientras el juez procesa por audios privados, él mismo acumula graves denuncias de acoso sexual
General02/09/2025 Doble moral judicial
El juez civil y comercial federal Alejandro Patricio Maraniello, conocido públicamente por haber prohibido la difusión de supuestos audios de Karina Milei, enfrenta un proceso disciplinario con ocho denuncias en su contra ante el Consejo de la Magistratura. Cinco de estas acusaciones corresponden a casos de acoso sexual contra sus empleadas.
El magistrado, que niega todas las acusaciones, fue notificado formalmente de los cargos el 19 de agosto y tiene un plazo de 20 días para presentar su defensa, designar abogado y ofrecer pruebas. La investigación está a cargo de la Comisión de Disciplina del Consejo, que trata sanciones menos severas que un juicio político, como la quita de sueldo.
Entre los expedientes en curso, se destaca el testimonio de una empleada que aseguró haber sido hostigada a menos de una semana de empezar a trabajar en su juzgado. La mujer relató que aceptó salir con el magistrado por temor a perder su empleo y que, durante ese encuentro, fue víctima de tocamientos, besos no consentidos y se vio forzada a mantener relaciones sexuales.
En otro de los casos, una agente del juzgado denunció haber recibido mensajes inapropiados por redes sociales y comentarios sobre su vestimenta, además de sufrir maltrato al negarse a los pedidos del magistrado fuera del ámbito laboral. La víctima sostuvo que los episodios la llevaron a medicarse y a tener ideas suicidas antes de animarse a denunciar. Aunque la mujer no quiso instar la acción penal, la fiscal Mariana Labozzetta consideró que podrían configurarse delitos de acción pública debido a la condición de funcionario del juez.
Intervención del gremio y medidas de resguardo
En septiembre de 2024, la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación (Aefpjn) logró que se dispusiera una consigna policial permanente dentro del juzgado de Maraniello para resguardar la seguridad de los empleados. El gremio, que denunció presunto abuso de poder, acoso laboral y sexual, y maltrato, afirmó que, a medida que asisten a las víctimas, toman conocimiento de "más y más casos en tiempos distintos".
A pesar de las graves acusaciones, el juez Maraniello cuenta con un extenso currículum con más de 20 libros publicados y es presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional. La Comisión de Disciplina continuará con la evaluación de las pruebas para determinar si las denuncias derivan en sanciones o, en caso de pasar a la Comisión de Acusación, en un pedido de remoción.
¿Y la justicia? ¡Dónde está?
La grave situación del juez federal Alejandro Patricio Maraniello expone una profunda contradicción en el sistema judicial: la institución encargada de impartir justicia y proteger a los ciudadanos parece tener serias falencias para salvaguardar a sus propios empleados. Las múltiples denuncias de acoso sexual y laboral no solo apuntan a la conducta de un magistrado, sino que también revelan la vulnerabilidad de los trabajadores judiciales frente al abuso de poder.
El hecho de que un sindicato tuviera que intervenir para conseguir una consigna policial en un juzgado sugiere que los mecanismos internos para denunciar y sancionar estas conductas han sido ineficaces. Este caso pone en relieve la necesidad de una revisión urgente de los protocolos de bienestar laboral y disciplina para garantizar que la justicia no solo sea ciega, sino también un lugar seguro y equitativo para todos.



Crece la inseguridad alimentaria infantil y Salta está entre las más golpeadas


Paso clave para la niñez | Salta busca crear una base de datos para proteger a niños, niñas y adolescentes

Buscan combatir la violencia digital en Salta con un nuevo proyecto de ley

Expertos aseguran que la prohibición de audios de Karina Milei es inconstitucional

Testigo de red narcocriminal denuncia persecución de la cúpula del penal



Aumento en el combustible: septiembre llegó con una nueva suba de precios en Salta


Censura al servicio del poder: el Gobierno nacional acalla los audios que comprometen a Karina Milei

Mientras el juez procesa por audios privados, él mismo acumula graves denuncias de acoso sexual

Jorge Rial denuncia la baja de pensiones por discapacidad en Salta


Expertos aseguran que la prohibición de audios de Karina Milei es inconstitucional

Paso clave para la niñez | Salta busca crear una base de datos para proteger a niños, niñas y adolescentes

