
Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística
General29/08/2025 Llamado a la responsabilidad
Tras una serie de recientes incendios que pusieron a prueba la resiliencia de la provincia, el ministro de Seguridad, Gaspar Solá, convocó al Comité de Emergencia para iniciar un proceso de unificación y perfeccionamiento de los protocolos de respuesta. No se trata solo de apagar el fuego, sino de abordar la crisis desde una perspectiva integral que reflexiona sobre nuestra relación con el entorno y la necesidad de una acción colectiva.
La reunión, que incluyó a representantes de Defensa Civil, Bomberos, el Ejército Argentino y diversas empresas de servicios, así como la incorporación del SAMEC para la asistencia médica, es un reconocimiento de que el desastre natural —o, más precisamente, el desastre inducido por el ser humano— demanda una respuesta que trasciende las fronteras institucionales.
El ministro Solá destacó la importancia de las herramientas tecnológicas para la anticipación, como la predicción de vientos Zonda. Esta capacidad de prever, de adelantarse a la fatalidad, nos conecta con el concepto aristotélico de la phrónesis o sabiduría práctica: no se trata de esperar la catástrofe para reaccionar, sino de aplicar el conocimiento técnico para tomar decisiones prudentes y oportunas que eviten un mal mayor.
Uno de los puntos clave del nuevo protocolo es su extensión al interior de la provincia. La capacitación y asistencia a intendentes y municipios reflejan un principio fundamental de la justicia distributiva: la carga de la responsabilidad no debe recaer solo en la capital, sino que debe compartirse de manera equitativa. Es un acto de solidaridad interprovincial que reconoce que las comunidades rurales, a menudo más vulnerables, deben estar igualmente equipadas para enfrentar la adversidad.
En definitiva, este esfuerzo por unificar los protocolos de respuesta va más allá de un mero ajuste burocrático. Es una declaración de intenciones: la provincia de Salta no solo busca mejorar su capacidad para luchar contra el fuego, sino que también se compromete a una reflexión más profunda sobre la vulnerabilidad humana y la responsabilidad colectiva. Es un paso hacia la construcción de una sociedad más consciente y preparada para los desafíos del futuro.


Esperar bajo el sol: la deuda de Saeta en la ruta a Colón

Urtubey redobla la marcha: del sur salteño a la trinchera contra el ajuste libertario



La Justicia investiga a Espert por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico


Lanzan Salta Labs para que universitarios definan el futuro de infraestructura y ambiente




Hallaron sin vida al excomisario Vicente Cordeyro, desaparecido desde el jueves


Urtubey redobla la marcha: del sur salteño a la trinchera contra el ajuste libertario

Salta celebró los 15 años de la Feria del Libro | Récord de actividades y gran convocatoria.

Ruta 9/34: la obra de vital importancia acelera su marcha tras el reclamo de Sáenz a nación


El fiscal González rechaza la reimpresión de la BUP y asegura que Espert seguirá en la boleta

