
El Senado salteño aprueba una ley para concientizar sobre los riesgos de la automedicación
General15/08/2025 Legislatura salteña
La iniciativa de la senadora Alejandra Navarro busca crear campañas para promover el uso responsable de medicamentos, en respuesta a las altas estadísticas de personas que se automedican.
El Senado de la provincia dio sanción definitiva a un Proyecto de Ley impulsado por la senadora Alejandra Beatriz Navarro, que tiene como objetivo establecer campañas de concientización y sensibilización para prevenir los riesgos de la automedicación. La iniciativa, que ahora pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación, busca promover el uso responsable de medicamentos bajo la prescripción de profesionales de la salud.
En una entrevista, Navarro destacó que "el proyecto es crucial para alertar sobre los peligros de la automedicación". Hizo hincapié en la necesidad de que "la población entienda la importancia de consultar a un médico antes de consumir cualquier fármaco".
La senadora también señaló "la alarmante estadística de personas que se automedican, una práctica que puede derivar en serios problemas de salud, como la resistencia microbiana que requiere el uso de antibióticos más fuertes". Las campañas se difundirán a través de diversos canales de comunicación, como medios gráficos, radiales y redes sociales, con el fin de llegar a la mayor cantidad de personas posible y educar sobre los riesgos de usar medicamentos sin la guía de un profesional.


Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días

Más de 380 personas se realizaron controles gratuitos de lunares en Salta


La “pobreza inflada”: la UCA cuestiona el triunfalismo del Indec

Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

La pobreza se concentra en el Norte y la niñez sigue siendo la más afectada

Salta recibe la primavera con el festival holístico “Equinoccio”



Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Clausuran panificadora en el ingreso a Salta por no tener certificado obligatorio


Más de 380 personas se realizaron controles gratuitos de lunares en Salta

Estudiantes y vecinos limpiaron el dique Cabra Corral en el Día de la Conciencia Ambiental

El apoyo de EE. UU. modera el dólar, pero la tregua tiene fecha de vencimiento en octubre

Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días

Espert y el fantasma del narcofinancista: el escándalo que sacude a La Libertad Avanza
