
El Senado salteño aprueba una ley para concientizar sobre los riesgos de la automedicación
General15/08/2025 Legislatura salteña
La iniciativa de la senadora Alejandra Navarro busca crear campañas para promover el uso responsable de medicamentos, en respuesta a las altas estadísticas de personas que se automedican.
El Senado de la provincia dio sanción definitiva a un Proyecto de Ley impulsado por la senadora Alejandra Beatriz Navarro, que tiene como objetivo establecer campañas de concientización y sensibilización para prevenir los riesgos de la automedicación. La iniciativa, que ahora pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación, busca promover el uso responsable de medicamentos bajo la prescripción de profesionales de la salud.
En una entrevista, Navarro destacó que "el proyecto es crucial para alertar sobre los peligros de la automedicación". Hizo hincapié en la necesidad de que "la población entienda la importancia de consultar a un médico antes de consumir cualquier fármaco".
La senadora también señaló "la alarmante estadística de personas que se automedican, una práctica que puede derivar en serios problemas de salud, como la resistencia microbiana que requiere el uso de antibióticos más fuertes". Las campañas se difundirán a través de diversos canales de comunicación, como medios gráficos, radiales y redes sociales, con el fin de llegar a la mayor cantidad de personas posible y educar sobre los riesgos de usar medicamentos sin la guía de un profesional.


Día del Niño: en medio de la crisis, la celebración es un lujo y el comercio se aferra a las tarjetas de crédito

Cayó "El Señor del Tabaco": la justicia le pone freno a un multimillonario evasor.



Legislatura salteña: entre la tradición, la frontera y la ley

Crisis en educación superior: más de 10.000 docentes renunciaron por sueldos "históricamente bajos"

La Merced: Wayar descontó sueldos y debió dar marcha atrás ante los reclamos





Forum Infancias cuestionó el proyecto para incorporar coaching ontológico en las escuelas

Crisis en educación superior: más de 10.000 docentes renunciaron por sueldos "históricamente bajos"

Legislatura salteña: entre la tradición, la frontera y la ley



Día del Niño: en medio de la crisis, la celebración es un lujo y el comercio se aferra a las tarjetas de crédito

