
Salta fue sede del primer encuentro LGBTQI+ en el marco del Sello "Ciudad Amigable"
General12/08/2025 Inclusión y turismo
El evento reunió a autoridades y referentes para avanzar en políticas públicas que promuevan la diversidad y el respeto en el turismo y la sociedad salteña.
Con el objetivo de consolidar a Salta como un destino turístico inclusivo y respetuoso, la ciudad fue sede del Primer Encuentro LGBTQI+, en el marco del programa "Sello Salta Ciudad Amigable". La reunión, organizada por la Municipalidad y la Cámara de Comercio LGBT Argentina, convocó a funcionarios del sector público, referentes del sector privado y representantes de organizaciones sociales para reafirmar el compromiso con la promoción de derechos y el respeto a la diversidad.
Durante la jornada se revisaron los avances de la primera etapa del programa, que incluyó la formación de equipos de trabajo y la creación de materiales de capacitación. También se desarrolló un panel de discusión sobre la importancia de la comunicación de buenas prácticas en turismo, el desarrollo de un manual de servicios inclusivos y los desafíos que implica la colaboración público-privada para generar una oferta turística más abierta y diversa.
El encuentro, que finalizó con una capacitación virtual de la Cámara de Comercio LGBT, contó con la presencia de funcionarios como el coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria, y los subsecretarios Julieta del Carpio y Juan Lucero, además de representantes de las cámaras de hotelería, gastronomía y turismo. La iniciativa busca que Salta sea un destino más acogedor para el colectivo LGBTQI+ y que el turismo se convierta en un motor de inclusión social y respeto.


Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

La pobreza se concentra en el Norte y la niñez sigue siendo la más afectada

Salta recibe la primavera con el festival holístico “Equinoccio”


Últimos cupos para la capacitación de “Gestor de Pañol Minero e Industrial”

Cristina contra Milei: “Argentina atendida por sus propios dueños”

D’Alessio condenado: el poder oculto al desnudo





Alerta en Salta: El 80% de los femicidios de 2025 fueron cometidos por parejas actuales

Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

La pobreza se concentra en el Norte y la niñez sigue siendo la más afectada

El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Gobernadores se alinean con la crítica de Sáenz y endurecen el vínculo con Nación

La justicia indigna: libertad condicional para el exobispo Zanchetta

Libertarios en guerra: la interna que fractura a La Libertad Avanza en Salta
