
Megacausa en Salta | Juzgan a 20 acusados por una red de narcotráfico y extorsión dentro de la cárcel
General04/08/2025 Narcotrafico
Un impactante juicio oral y público ha comenzado hoy en el Salón de los Grandes Juicios, con 20 personas en el banquillo de los acusados por una compleja red de distribución y venta de drogas que operaba dentro de la cárcel de Salta. La causa, que sacude al sistema penitenciario, incluye a ocho agentes del Servicio Penitenciario, presos y familiares de estos.
La investigación reveló una trama de corrupción en la que convivían internos y funcionarios para llevar a cabo sus actividades ilícitas. Entre los acusados se encuentran:
- Agentes penitenciarios: Ocho oficiales, tres de ellos con cargos jerárquicos (Sergio Moya, Francisco Arturo Bisceglia y Rubén Guaymás), están imputados por cohecho, comercialización agravada de estupefacientes y asociación ilícita, entre otros delitos.
- Internos y familiares: El resto de los acusados son internos de la prisión y sus familiares, quienes habrían participado activamente en la distribución de las drogas y en la logística de la organización.
- El rol de los cohechos: Se acusa a Baldomero Darío Córdoba de ser partícipe necesario en cohechos agravados.
Los imputados serán juzgados por delitos como asociación ilícita agravada, cohechos agravados y comercialización agravada de estupefacientes, evidenciando la seriedad y el alcance de la red criminal
El proceso está a cargo del Tribunal Oral Federal N°1, compuesto por los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Javier Aranibar. Este juicio no solo busca sancionar a los responsables de los delitos de narcotráfico, sino que también pone el foco en la corrupción interna del sistema penitenciario.
La participación de personal carcelario en la organización criminal resalta las fallas de control y supervisión, y la urgente necesidad de transparencia y reformas en las instituciones de seguridad de la provincia. La sentencia de esta causa será clave para el futuro del sistema penal y penitenciario en Salta.


Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

La pobreza se concentra en el Norte y la niñez sigue siendo la más afectada

Salta recibe la primavera con el festival holístico “Equinoccio”


Últimos cupos para la capacitación de “Gestor de Pañol Minero e Industrial”

Cristina contra Milei: “Argentina atendida por sus propios dueños”

D’Alessio condenado: el poder oculto al desnudo





Alerta en Salta: El 80% de los femicidios de 2025 fueron cometidos por parejas actuales

Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

La pobreza se concentra en el Norte y la niñez sigue siendo la más afectada

El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Gobernadores se alinean con la crítica de Sáenz y endurecen el vínculo con Nación

La justicia indigna: libertad condicional para el exobispo Zanchetta

Libertarios en guerra: la interna que fractura a La Libertad Avanza en Salta
