Moral a la carta: el discurso que se cae solo

General19/07/2025 Caso Pablo López

El ahora ex concejal libertario conocido por sus férreos discursos contra la corrupción y los “degenerados”, enfrenta una grave denuncia por violencia, abuso y extorsión sexual. Un repaso por sus publicaciones revela un doble estándar brutal: mientras acusaba con el dedo, ocultaba lo que hacía con la otra mano.

Salta fue noticia nacional por la denuncia al concejal de La Libertad Avanza Pablo López por acoso y extorsión sexual. El edil más votado en la última elección, era reconocido en el ámbito político por los constantes e intensos señalamientos y acusaciones en el Concejo Deliberante que lo enfrentaron a otros concejales, inclusive llegando a disputas personales. 

Teniendo en cuenta la denuncia a López, y su activa participación en redes sociales, desde El Tintero decidimos buscar y analizar parte del contenido audiovisual que publicó y marcar aspectos y contradicciones que analizaremos a continuación.

"HAZ LO QUE YO DIGO, PERO NO LO QUE YO HAGO"

El 19 de junio, López publicó un video con una crítica hacia la gestión del IPS: “Todos hablan de malversación, sobreprecios, choreo y demás, pero nadie nada sabe. Presenté un proyecto para que el interventor venga a darnos explicaciones”. 

El 23 de junio replica otro audiovisual donde entrevista a la diputada nacional Emilia Orozco en su programa “Leyendo Salta”, en donde previenen a la comunidad de que en Salta hay “Cristinas salteñas amantes de lo ajeno” y el legislador agrega que “hay que invertir en tobilleras”. 

El 21 de junio expone su intervención en la sesión del Concejo Deliberante donde, en una crítica hacia la intervención del concejal José García sobre la falta de recursos del gobierno nacional a los barrios populares, López apunta al gasto en pauta publicitaria y dice que es dinero “que se le saca a punta de pistola a los contribuyentes”, para luego, cerrar con una frase de Nayib Bukele: “la plata alcanza cuando no se la roban”.

Lo interesante en estas publicaciones es que el concejal señala con el dedo a personas que “se quedan con lo ajeno”, parándose en un lugar de transparencia y repitiendo las narrativas propias de la Libertad Avanza, de intransigencia ante la corrupción y el robo.

Ahora bien, en la denuncia la víctima sostiene que Pablo López se quedaba con parte de su sueldo. Inclusive, en los audios filtrados, le recrimina al concejal que le retiene casi el 50% de los haberes. 

¿Eso no es choreo? ¿López no sería, de acuerdo a la denuncia, amante de lo ajeno? 

“IMPECABLE NUESTRA FICHITA”

El 6 de junio, en otra intervención en el Concejo Deliberante, avanza contra el concejal Gustavo Farquharson que pide que no se deje sola a la gente y que haya una mayor presencia del Estadio nacional. López contesta: “cuando vos te aprovechas de la gente, claramente no la vas a querer dejar sola”

El 4 de junio publica un video opinando sobre la denuncia a Sergio Chibán, funcionario de deportes del gobierno provincial, por violencia de género y desvío de fondos. López pide que “lo rajen” a Chibán y felicita a la dirigente que grabó las conversaciones: “estas cosas les hacen daño a los propios salteño”. En otra publicación, sobre el mismo caso, expresa: “Es importante que la gente lo sepa para que nunca más los lobos disfrazados de corderos nos gobiernen”.

El 24 de abril, en plena campaña por elecciones legislativas en Salta, López resalta la ficha limpia de los candidatos libertarios. Asegura que todos presentaron su ficha y que cada una es “impecable”. “No tenemos delincuentes, no tenemos mercenarios, no tenemos mercaderes de la política”, asegura.

Un video en las calles de la ciudad del 2 de abril es una joya. El concejal se queja de la presencia de los trapitos que lo obligaron a estacionar lejos y afirma que son “extorsionadores” y señala: “trabajar no, extorsionar sí”.

“No tengamos más degenerados”, afirmó en otro video cuando habla sobre concejales detenidos por delitos sexuales y funcionarios municipales también denunciados por abuso sexual. López dice que “los degenerados están en todos lados” y detalla una ordenanza de su autoría donde funcionarios que trabajen con niños y abuelos deben pasar por un examen psicotécnico.

El 11 de noviembre del 2022, en ese momento concejal del PRO, leyó noticias en la sesión sobre denuncias por abusos y violencia de género y pidió que los funcionarios y concejales se capaciten en la temática. El legislador inclusive presentó un proyecto de ordenanza: “tenemos que ser un ejemplo en toda la Argentina”. 

En los audios filtrados de la denunciante de López, el concejal le pide $10.000 a cambio de “chuparle el pito” y le recrimina: “yo te ofrecí una solución a todos tus problemas y vos no aceptaste”. La víctima, al haber hecho la denuncia, tiene un botón antipánico. 

Dice la Real Academia Española de un generado: “dicho de una persona, de condición mental y moral depravada o anormal, acompañada por lo común de peculiares estigmas físicos”.

“HAY GENTE CON TANTA MORAL, QUE LA TIENE DOBLE”

Pablo López, ahora ex concejal de La Libertad Avanza, hizo de la moralidad bandera política, tanto en campaña como en cada discurso e intervención en las sesiones del Concejo Deliberante. Cargó contra adversarios políticos, cuestionó conductas, resaltó valores, se diferenció todo el tiempo desde un lugar de pureza y transparencia. 

Celebró condenas, ajustició en la narrativa, caracterizó como inmoral y anti ético a todo lo que no se pintaba de color violeta, repitiendo la famosa frase de Javier Milei: “Somos superiores estética y moralmente”. 

El concejal Pablo López fue denunciado por violencia física, económica y psicológica. La víctima, también militante de La Libertad Avanza y Convencional Constituyente, en su denuncia, dijo: 

“Me agarró del cabello, me golpeó, me arrastró hacia la habitación trasera de su casa”.

“Me pedía tener relaciones sexuales seguidas para pagarle lo que había gastado en mí”.

“Me exigió económicamente al máximo, requiriendo que pague toda actividad que hacía e incluso su comida; parte del dinero que recibía como sueldo se lo transfiriera y se lo entrega en efectivo directamente a él”. 

“En enero del presente año, me presionó nuevamente a complacerlo con relaciones sexuales porque le debía dinero, con una persona de origen brasilero, mientras él observaba, habiendo filmado la situación sin mi consentimiento”. 

Dice George Orwell: “La doble moral significa el poder de sostener dos creencias contradictorias en la mente al mismo tiempo, y la aceptación de ambas”

Te puede interesar
Lo más visto