
Día del empleado público: el Gobierno amenaza con eliminarlo y genera fuerte tensión
General25/06/2025 No más asueto
El Gobierno Nacional ha puesto en la mira el Día del Empleado Público, con serias advertencias sobre su posible eliminación. Esta medida, de concretarse, implicaría que el feriado del 11 de julio dejaría de ser un día no laborable para los trabajadores del Estado, generando un fuerte rechazo en los gremios del sector.
La potencial supresión de este día de asueto se enmarca en la política de ajuste y reducción del gasto público que impulsa la actual administración. Desde el Gobierno se argumenta que la existencia de este feriado representa un costo en términos de productividad y servicios para el Estado.
Esta amenaza ha sido recibida con gran preocupación y enojo por parte de los sindicatos de empleados públicos, quienes consideran que la eliminación de esta fecha conmemorativa es un ataque directo a los derechos laborales y a la identidad de los trabajadores del Estado. Los gremios ya han manifestado su intención de resistir la medida y defender la jornada.
El Día del Empleado Público, celebrado cada 11 de julio, conmemora la creación de la Confederación General de Empleados Públicos en 1957. Su eliminación sería un paso más en la reestructuración del sector público, y anticipa un incremento en la tensión entre el Gobierno y los sindicatos estatales.



Anestesiólogos salteños desmienten al ministro de Salud: "No hay falta de profesionales"

Deuda millonaria y amenaza de paro: SAETA asegura que el servicio nocturno será “normal”

El destrato como marca de gestión: la frialdad de Emilia Orozco

UNSa: 100 días de gestión, entre la foto oficial y las deudas pendientes


Diputados salteños: el rol clave en el revés legislativo a Milei y los libertarios que desafiaron la oposición



Alerta por viento zonda en Salta: peligro extremo para el viernes

Nuevos precios de combustibles en Salta: sigue el vaivén de aumentos


Diputados salteños: el rol clave en el revés legislativo a Milei y los libertarios que desafiaron la oposición


Deuda millonaria y amenaza de paro: SAETA asegura que el servicio nocturno será “normal”

Silencio oficial por el escándalo en la ANDIS | Intervención y despido de Spagnuolo

Anestesiólogos salteños desmienten al ministro de Salud: "No hay falta de profesionales"

Escándalo en el corazón del Gobierno: las coimas del 3% y el silencio de Milei
