
Investigación en el IPS | Prestadores bajo la lupa por presunta sobrefacturación millonaria
General30/05/2025 Intervención IPS
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) se encuentra en el centro de una profunda investigación que apunta a detectar y sancionar casos de presunta sobrefacturación por parte de algunos de sus prestadores de servicios.
La medida, que ha trascendido en las últimas horas, busca poner fin a prácticas que habrían generado un desfinanciamiento millonario de la obra social provincial, impactando directamente en la calidad y cobertura de las prestaciones para sus afiliados.
La investigación se enfoca en diversas áreas y tipos de servicios, donde se habrían detectado irregularidades en la facturación de tratamientos, estudios, medicamentos y otras prácticas médicas. Si bien aún no se han brindado cifras definitivas sobre el monto total del perjuicio, fuentes cercanas a la investigación sugieren que las sumas involucradas podrían ser considerables, afectando gravemente las arcas del IPS.
Esta auditoría interna y la posterior investigación externa, que podría derivar en denuncias penales, responden a una política de transparencia y control que busca sanear las finanzas de la obra social. La sobrefacturación, una problemática recurrente en diversos sistemas de salud, no solo representa un desvío de fondos públicos, sino que también atenta contra la sustentabilidad del sistema y la capacidad del IPS para brindar la atención necesaria a sus miles de beneficiarios en toda la provincia.
Desde la conducción del IPS se ha manifestado la firme decisión de ir a fondo con la investigación, aplicando las sanciones correspondientes a los prestadores que resulten involucrados, que pueden ir desde la suspensión del convenio hasta acciones legales. El objetivo primordial es recuperar los fondos indebidamente facturados y asegurar que cada peso que ingresa a la obra social sea destinado de manera eficiente a la salud de sus afiliados.
Esta investigación pone de manifiesto la complejidad de gestionar un sistema de salud provincial y la constante necesidad de auditorías rigurosas para proteger los recursos y garantizar la transparencia. Los resultados de esta investigación serán clave para la confianza de los afiliados en la gestión del IPS y para la sostenibilidad de una institución vital para la salud de Salta.



Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%



El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta



Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

Patricia Bullrich exige a Espert explicaciones por vínculos narco: "No podemos aceptar conductas así"

El Senado define hoy si se revierten los vetos de Milei a la Ley Universitaria y la emergencia del Garrahan


