
El Huaico suma arte y color: un nuevo mural que transforma el espacio público de Salta
General29/05/2025 Muralismo
El barrio El Huaico, en la zona norte de Salta Capital, se prepara para lucir una nueva joya artística a cielo abierto. La Municipalidad de Salta, en el marco de su Plan de Intervenciones Artísticas y Muralismo, avanza en la creación de un mural que promete no solo embellecer el espacio público, sino también inyectar un renovado sentido de pertenencia y revalorizar el arte como motor de transformación urbana.
La obra, que ya registra un 50% de avance, está a cargo de la talentosa artista y muralista local Martina Vergara Viviani. Su visión se plasma en una propuesta única: un arte figurativo y simbólico que fusiona la energía masculina y femenina en un solo cuerpo, invitando a la reflexión sobre la complementariedad y la armonía.
“Se trata de un diseño que estuve trabajando mucho tiempo, referenciando lo que es el arte visionario y lo que sería la energía masculina y femenina en un solo cuerpo” explicó.

Este mural no es un hecho aislado. Se inscribe en una política municipal que busca ir más allá de la mera estética. El objetivo principal es que estas intervenciones artísticas contribuyan a fortalecer el cuidado de los bienes públicos y a que los vecinos se apropien de sus entornos, generando lazos más fuertes con su comunidad a través de expresiones culturales accesibles y visibles. Hasta el momento, ya se finalizaron 50 murales en toda la ciudad y hay 21 que están en desarrollo.
La iniciativa de la Municipalidad de Salta en El Huaico representa un esfuerzo por llevar el arte a la vida cotidiana de los ciudadanos, convirtiendo muros inertes en lienzos vivos que dialogan con el entorno y sus habitantes, al tiempo que se apuesta por la recuperación y el embellecimiento de los espacios compartidos en la ciudad.
Sobre el artista
Martina Vergara Viviani es artista, muralista y Licenciada en Artes Visuales. Su labor se destacó en los murales realizados en los alrededores del edificio de la Ex Palúdica y bajo el puente Vélez Sarsfield. Su personalidad pictórica refleja frescura, innovación, magia, juventud, energía. Sus estudios sobre NFT (tokens que se utilizan para representar la propiedad de elementos únicos) y criptoart dan cuenta de una búsqueda en su trazo por las nuevas tendencias.



Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets


Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Guzmán Coraita: “Tenemos que honrar el voto de confianza”




