
Violencia de género: Casi 19.000 casos fueron registrados en la ciudad
Este dato corresponde a aquellos casos que fueron abordados desde el Programa de Protección a Víctimas de Violencia Familiar. En lo que va de este año, ya se atendieron un total de 769 casos. Tanto el asesoramiento como el acompañamiento a las víctimas se brindan de manera gratuita en los distintos dispositivos territoriales de la ciudad.
General17/02/2023 Redacción
En el marco de la descentralización y los programas de prevención y contención a las mujeres, la Municipalidad a través de la Subsecretaría de la Mujer, intervino desde el inicio de su gestión un total de 18.879 casos de violencia de género que se dan en diferentes puntos de la ciudad. Del total registrado, el 93% corresponde a mujeres y el 7% restante a hombres.
Tras las denuncias, el equipo técnico municipal, llevan a cabo el correspondiente asesoramiento legal, asistencia psicológica y contención social a mujeres víctimas de violencia en la capital salteña.
“La mujer es una prioridad para esta gestión, mejorar su calidad de vida con asesoramiento, con información, con canales de prevención y formación continua, acercando herramientas para su progreso. Es un trabajo coordinado que permite, hoy, poder tener esta capacidad operativa”, expresó al respecto Gabriela Gaspar, subsecretaria de la Mujer de la Municipalidad de Salta.
Cabe mencionar que desde la Subsecretaría, se brinda, además, talleres y actividades preventivas para abordar distintas problemáticas que afectan a las mujeres y repercuten en su grupo familiar.
Asesoramiento y acompañamiento en dispositivos territoriales
Los vecinos pueden acceder a este servicio gratuito en las oficinas municipales que están ubicadas en distintos barrios de la ciudad como el CIC Solidarios, CIC Limache, CIC Constitución, CIC Vº Asunción, CIC de Santa Cecilia, CIC Unión; DTC San Benito y Cívico Municipal.
Respecto al cronograma de atención, en el CIC de Bº Solidaridad, la misma es de lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 14 hs. y miércoles de 8 a 19 hs. Dirección: Mza. 414 B Lote 1. Teléfono: 4385155
En el CIC de Bº Limache, lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 14 hs. y miércoles de 8 a 18 hs. Dirección: Ruta 21 (Camino a San Agustín) Esq. Demetrio Herrera. Teléfono: 4712822
En el CIC de Bº Constitución, de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Dirección: J. M. Estrada y Pje. S/N. WhatsApp: 3876345629. En el CIC de Vº Asunción, de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Dirección: Mza. 282 Lote 3
En el CIC de Bº Santa Cecilia, lunes, martes y jueves de 8 a 14 hs. miércoles y viernes de 14:30 a 20 hs. Dirección: Mza. 7 B Lote 1. Teléfono: 4353540. En el CIC de Unión, de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Dirección: Armada Argentina esq. Marau. Teléfono: 4711441
En el Dispositivo Territorial Comunitario de San Benito, los miércoles de 15 a 18hs, en Avda. Discépolo s/n.
Y en el Centro Cívico Municipal, de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Dirección: Av. Paraguay Nº 1240 Tel.: 4160900 Interno 1703. WhatsApp: 3876345629.




¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar


El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre


Un club social convertido en caja negra: dentro del negocio de la Feria del Oeste

Diputados: LLA propone crear dos fiscalías anticorrupción


La Municipalidad ejecuta tareas de parquización y mantenimiento en espacios verdes clave




