
Diputados proponen una ley que daría destino a los medicamentos vencidos
General13/05/2025 Otro intento
Diputados salteños, proponen un proyecto de ley que busca regular el destino de los medicamentos vencidos que se encuentran en las casas de las familias. La iniciativa fue presentada para su tratamiento durante la sesión del martes de la semana pasada y aún no posee dictámenes de ninguna comisión.
El proyecto de ley propone "establecer un mecanismo para el tratamiento y disposición final de aquellos medicamentos que se encuentran vencidos, caducados y en desuso, almacenados en domicilios particulares".
La preocupación de los diputados y las diputadas es que "en la mayoría de los hogares se acumulan medicamentos en desuso o vencidos, que, al ser desechados junto a la basura común, resultan contaminantes y tóxicos, siendo potencialmente riesgosos para el ambiente y la salud de las personas".
Remitiéndose a la Ley Nacional 24.051, fundamentan que esta regula los “desechos de medicamentos y productos farmacéuticos para la salud humana y animal”, y advierten que la misma norma excluye a los residuos domiciliarios, justamente los que buscan regular con esta normativa.
La propuesta establece que se dispongan puntos de recepción o recolección de los medicamentos domiciliarios en desuso para que se le brinde a ellos el tratamiento correspondiente, conforme lo establece la normativa vigente.
También propone trabajar paralelamente "en informar y concientizar a la población sobre la importancia de no desechar este tipo de producto o elemento junto al resto de los desechos domiciliarios por el grave peligro que trae consigo esta conducta para el ambiente y la salud humana".
En consonancia con las demás propuestas, es que también indican que "se debe indicar como relevante la tarea de coordinar acciones con las farmacias y por supuesto con los municipios, quienes tienen a cargo la disposición final de los residuos urbanos".
La iniciativa fue presentada por Esteban Amat Lacroix, Enzo Alabi, Luis Albeza, Gerónimo Arjona, Moisés Balderrama, Federico Cañizares, Laura Cartuccia, Carolina Ceaglio, Enzo Chauque, Edgar Domínguez, Juan José Esteban, Pablo Gómez, Patricia Hucena, Carlos Jorge, Víctor Lamberto, Marcela Leguina, Fabio López, María del Socorro López, Luis Mendaña, Sergio Oliva, Marcelo Paz, Norberto Paz, Patricio Peñalba, Germán Rallé, Ramona Riquelme, Juan Carlos Roque Posse, Rogelio Segundo, Nicolás Taibo, Ernesto Tapia, Adrián Valenzuela, Raúl Vargas, y Ricardo Vargas. Todos y todas pertenecientes al bloque oficialista.


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas



La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña


La basura en los canales provocaron anegamientos durante la tormenta del fin de semana



“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.
