Denuncian recorte en Salud Sexual y Reproductiva y advierten que no hay preservativos

General05/05/2025 Ajuste nacional
preservativos
preservativos

La crisis en el sistema de salud nacional ya se siente en insumos básicos. A raíz de los recortes presupuestarios de Nación, se interrumpió la entrega de preservativos en hospitales y centros sanitarios. El ministro Federico Mangione había anticipado esta situación crítica. 

Joaquín López, referente de la Asociación Trébol, habló en el programa Somos la Mañana y fue contundente: "Todos los preservativos que había en 2023 eran los que habían quedado de meses anteriores".

También se refirió a la situación actual del VIH. Señaló que cualquier persona puede contraer el virus, y remarcó que "no se trata de grupos; la enfermedad puede llegar a todos". No está de más recordar que el programa de VIH también denunció recortes en el área y anunció que esto no solo afecta en materia de prevención sino también en el cuidado de aquellas personas que ya han contraído alguna enfermedad.

En cuanto al suministro de medicamentos, advirtió que hay problemas y reclamó campañas más activas de concientización. "Están dejando de lado también la salud mental de quienes padecen esta enfermedad", dijo. Por último, expresó su preocupación por el comportamiento de los adolescentes: "Hoy en día chicos de 14 y 15 años mantienen relaciones sexuales sin ningún cuidado. Hay un libertinaje importante".

Más allá del juicio personal de Mangione, es oportuno recordar que los recortes en materia de Educación Sexual Integral fueron grandes y ejemplo de esta situación es el cierre del Plan de Embarazo No Intencional en la Adolesciencia. Tal decisión dejó al sector adolescente en manos de profesionales y familias no capacitadas en temáticas relacionadas a ESI.

Te puede interesar
Lo más visto