
SAETA adhiere al paro propuesto por UTA y el martes no habrá colectivos
General05/05/2025 Paro de colectivos
Este martes 6 de mayo no habrá servicio de colectivos en Salta, debido a la adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a un paro nacional por 24 horas en reclamo de una recomposición salarial. La medida afectará a más de 2.800 choferes en toda la provincia, alcanzando tanto a las líneas urbanas como interurbanas.
La protesta de la UTA se realiza tras el fracaso de las negociaciones paritarias a nivel nacional, donde los representantes gremiales consideraron insuficiente la propuesta salarial ofrecida por el sector empresarial. La oferta consistió en un aumento menor al 6% para el período febrero-junio, a pagarse recién desde junio, además de sumas no remunerativas escalonadas de $40.000, $50.000 y $70.000 a abonarse en mayo, junio y julio respectivamente.
¿Qué decidieron desde SAETA?
En Salta, la medida afectará a todas las unidades de SAETA y empresas interurbanas, en un contexto económico donde los trabajadores denuncian la pérdida constante del poder adquisitivo frente a la inflación. Según datos del propio gremio, los sueldos de los choferes varían entre $1.200.000 y $1.800.000 dependiendo de la antigüedad, pero los montos resultan insuficientes para cubrir el costo de vida actual.
Desde UTA Salta remarcaron que si bien el vínculo con el gobierno local y la empresa SAETA es institucionalmente correcto, las paritarias se definen a nivel nacional, por lo que la solución no depende del ámbito provincial. En este sentido, señalaron que la quita de subsidios nacionales complica aún más la situación y presiona sobre la tarifa del boleto, generando un doble impacto en el sistema.
Mientras tanto, desde la UTA no descartan nuevas medidas si no hay una respuesta concreta y acorde a la realidad inflacionaria del país. El conflicto permanece abierto y podría escalar si no se alcanzan acuerdos en los próximos días.


San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

El exgobernador ratificó su recorrida “pueblo a pueblo” y pidió dejar actuar a la Justicia




Intento de suicidio tras fallo que entregó hija al padre denunciado por abuso en Salta

UTM en guerra: la jubilación de Serrudo encendió la interna y abrió la caja negra del gremio

Alertan por muelles que Bolivia construye unilateralmente y que desviarían el río Bermejo


Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita


Racista, xenófoba y antimessi: el perfil de escándalo de Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza

La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas
