

El balotaje entre Daniel Hoyos y Miguel Nina se realizó durante la jornada del lunes. El actual decano de Ciencias Económicas asumirá en el rectorado el próximo 11 de mayo, con un mandato por tres años.
Con más del 95% de las mesas escrutadas, el actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales y su compañera de fórmula, María Edith Martearena, se imponían con más del 53% de los votos, contra el 41,34% que obtuvo la fórmula integrada por el actual rector, Daniel Hoyos, y el vicerrector, Nicolás Innamorato, que se postulaban para la reelección.
El actual oficialismo en el Rectorado reconoció la derrota tempranamente y alrededor de las 20.30 el rector y su gabinete fueron a saludar a la fórmula ganadora. "Estamos profundamente orgullosos de lo obtenido en estos tres años de gestión. Dimos el puntapié inicial para grandes cambios en nuestra querida UNSa y seguiremos trabajando para profundizarlo", dijo Hoyos cuando se conoció el resultado del bolataje.
Con el acompañamiento del ex rector Víctor Claros en la sede de la lista ganadora, el rector electo tomó la palabra para agradecer a quienes lo acompañaron en esta iniciativa, y también para recordar sus ejes de campaña y su visión de la Universidad. “La comunidad universitaria interpretó lo que tratamos de comunicar todo este tiempo a través de un plan de acción. No propusimos crear universidades nuevas, ni facultades, ni sedes regionales, como hemos escuchado; propusimos un plan de trabajo para la Universidad. Creo que la Universidad está pasando por un proceso complejo, no solamente desde lo financiero, sino también desde lo académico. Tenemos que mejorar la eficiencia en la universidad”, dijo.
Nina es licenciado en administración, especializado en el sector público, en la gestión y el control. La electa vicerrectora, María Rita Martearena, es actualmente la vicedecana de la vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas.


Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %



Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo


Populismo cambiario en dólares: la “pax” preelectoral costó USD 25.000 millones

Gastón Galíndez: “Los salteños eligieron tener voz propia en el Congreso”

Flavia Royón: “Fue una patriada y Salta mostró una nueva forma de construcción”


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

Emiliano Estrada se queda sin su banca de diputado y sin fueros el 10 de diciembre




