
Intervención IPS | "El IMAC cobraba sobreprestaciones" aseguró Savoy
General29/04/2025 Estudios e internaciones innecesarias
El Hospital Privado Central de la red IMAC comunicó que decidió restablecer las prestaciones y tratamientos para los afiliados del IPS. Esta medida la toman luego de que la semana pasada, y de manera unilateral, hayan dejado sin cobertura a cientos de afiliados al IPS, algunos incluso con cirugías ya programadas, y sin previo aviso, aduciendo falta de pago.
En el comunicado, la Red IMAC aduce "razones humanitarias" en su vuelta al servicio, "a raíz de numerosos pedidos de pacientes". No obstante, según la información proporcionada por el propio el interventor del IPS, Emilio Savoy, lo que realmente ocurrió fue la detección de "sobreprestaciones que no correspondían" por parte del IMAC.
Savoy afirmó que la auditoría interna del IPS posee las pruebas que respaldan estas millonarias irregularidades detectadas, una auditoría que mensualmente revisa las prestaciones de todas las clínicas y sanatorios de la provincia. Además, trascendió que en un primer momento la Red IMAC se habría negado a someterse a estas auditorías.
Desde el organismo provincial se indicó que podrían iniciarse "acciones judiciales por la irresponsabilidad del IMAC" y que se solicitaría la colaboración de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para investigar posibles inconsistencias.
Una de las cifras que trascendió es que habrían realizado débitos por más de $52.000.000 por sobreprestaciones, en su mayoría prácticas innecesarias, estudios o internaciones que no se hicieron. Al respecto, lo único que explicó el IMAC en su comunicado es "las disidencias vinculadas a los procesos de auditoria y los descuentos dispuestos por la obra social provincial continuarán por las vías administrativas correspondientes", aunque está a la vista los verdaderos motivos de esta actitud de la empresa.
Primero se molestaron por los controles y cortaron los servicios a afiliados. Ante la detección de irregularidades en sus prestaciones, retoman el servicio. Ahora, acorralados, buscan acercar posiciones encontrándose en una situación comprometida. En el medio, los afiliados al IPS que van y vienen y no saben que hacer con el IMAC que juega con su salud y también su tiempo y dinero.


Baja la nafta | YPF anunció que bajará 4% el precio de los combustible líquidos

Cerrillos: entregaron nuevos carnets del Registro Único de Creadores de Artesanías

Tartagal: el municipio realiza trabajos de mantenimiento y bacheo en la Ruta Nacional 34

Impulsan un proyecto de ley de Emergencia Comunitaria Indígena

Minería | Impulsan un proyecto que obligaría a mineras a contratar salteños primero


Repudian la intromisión electoral de la directora del FMI



Repudian la intromisión electoral de la directora del FMI

Impulsan un proyecto de ley de Emergencia Comunitaria Indígena

Tartagal: el municipio realiza trabajos de mantenimiento y bacheo en la Ruta Nacional 34

Cerrillos: entregaron nuevos carnets del Registro Único de Creadores de Artesanías
