El Tintero Salta El Tintero Salta

Antigua tapa de la revista Peloduro

Ediciones impresas 03/12/2022

Julio Emilio Suárez Sedraschi, conocido como Peloduro (Salto, 16 de septiembre de 1909 - Montevideo, 15 de agosto de 1965), fue un caricaturista, historietista y periodista uruguayo.

Julio E. Suárez fue uno de los pioneros de la historieta en Uruguay. Realizó estudios de arquitectura y estuvo siempre relacionado con el sector cultural, intelectual y artístico, destacándose por su representación humorística de la realidad política y social imperante.

Inició su labor en el año 1934 en la revista Mundo Uruguayo con dos series de dibujos: "Ríase o no" y "Contra-refranes". Siguió colaborando con Mundo Uruguayo hasta 1950.

Su obra más famosa y longeva fue "Peloduro", una tira cómica diaria con personajes inspirados en la realidad uruguaya del momento, creada en 1933 y publicada en los diarios El País, La Mañana, El Nacional, El Popular, Marcha, Época, Justicia y El Diario. El nombre Peloduro fue además el título de un semanario de humor que Julio E. Suárez creó y dirigió entre 1943 y 1964.

Utilizó a lo largo de su carrera diversos sinónimos entre los que se encuentran: "Pelo", "Marcos Tuáin", "Pepe Repepe" y "El Mono". Los más conocidos fueron "JESS" y "Peloduro".

Además de su labor como dibujante, trabajó como periodista y libretista de la emisora de radio CX 24 de Montevideo, y se desempeñó como profesor de dibujo de la Escuela de Artes Comerciales. Fue el creador del personaje "Marieta Caramba", a quien caracterizó con su voz la actriz Jebele Sand en CX 30 Radio Nacional.

Entre otros de sus personajes más conocidos se encuentran "La Porota", "El Pulga" y la historieta de género infantil "Cocona en el país de las Hormigas" (1938).

Te puede interesar

balbuena_int

espionaje político: ¿lo tenemos adentro?

10/04/2023

La existencia de un cuerpo de espías dentro de la Policía Federal Argentina no es un secreto. Sin embargo, pocas veces es posible ver su funcionamiento, más allá de denuncias genéricas. El juicio contra Américo Balbuena y dos de sus jefes, que acaba de terminar, mostró la infiltración política realmente existente y deja abierta la pregunta por su continuidad. POR: LUCIANA BERTOIA ILUSTRACIONES: EZEQUIEL GARCÍA 04 DE ABRIL DE 2023

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email