
Ritual sonoro en Salta | Reverbera llega a la Usina con una experiencia inmersiva
General28/03/2025 Sonidos, luces y meditación
Vuelve a la Usina Cultural una propuesta artística inmersiva única, donde convergen el arte sonoro, las artes escénicas y visuales con el uso de nuevas tecnologías. Su nombre es REVERBERA y llega de la mano de Diego López, Damián Payo, dirigiendo escena y música.
"Con una experiencia multisensorial innovadora, éste espectáculo busca interpelar los sentidos del público a través del sonido y la puesta en escena" afirman en su gacetilla el equipo de artistas experimentados e innovadores.
En REVERBERA, explican, dialogan instrumentos occidentales y de tradición andina junto a procesamientos de audio en tiempo real. Anticipan que el espectador se sumergirá en una escucha profunda de paisajes sonoros naturales y reverberaciones de lugares atípicos.
Generando una escucha profunda que combina ritmos tribales con la meditación en movimiento para vivir una experiencia única e inolvidable, y por que no también de crecimiento interior o autoconocimiento.
El grupo creador explica que la escena se armará desde una mirada ecléctica, recorriendo estéticas contemporáneas occidentales y raíces musicales indoamericanas. Y esto a través de instrumentos rituales andinos como las tarkas, sikus y pututus, junto con experimentaciones sonoras electrónicas en tiempo real, REVERBERA evoca influencias de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN) de Bolivia y de artistas como Alva Noto y Brian Eno.
Respecto a la puesta en escena, explican que se construye a partir de un tratamiento cromático donde la luz y el color, no solo acompañan la narrativa, sino que se transforman en un personaje más dentro de la obra. El uso de sombras, reflejos y proyecciones generan una experiencia visual de constante movimiento, habilitando modos distintos de explorar el espacio.
El equipo artístico esta conformado por Diego López en la dirección escénica, Damián Payo en dirección musical, Migue Rossi y Pablo Viltes en composición e interpretación, Fabiana Funes en diseño escénico y Álvaro Sanmillán Roberts en diseño lumínico.
Funciones y venta de entradas
📍 Usina Cultural Salta
📆 Viernes 4 de abril
🕢 Dos funciones: 19:30 y 21:30 hs.
🎟 Entradas en venta en: www.entradaweb.com.ar
🎟 Promoción: las primeras 10 entradas a $10.000 + cargos de ticketera.
La sala cuenta con una capacidad limitada de 70 personas, por lo que se recomienda adquirir las entradas con anticipación.



El Gobierno nacional eliminará 24 organismos y fusionará más de 15 áreas

Colegio de Villa Esmeralda | El alumno que ingresó con un machete tendrá clases virtuales




Frente a la “moda libertaria” y el mandato opositor | José Gauffín: "Sáenz busca borrar la oposición"


Templete San Cayetano: continúa la recuperación del espacio público
