

El gobernador Gustavo Sáenz solicitó a la Legislatura la prórroga de la intervención de Aguas Blancas, asegurando que no están las condiciones para tener elecciones este año y que el pueblo elija a sus representantes.
En diálogo con medios locales, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán explicó los motivos de la decisión del gobernador de no incluir las elecciones para intendente de la localidad en este año y prorrogar hasta el 2027.
“Los problemas de fondo no están resueltos. Estamos en plena ejecución del plan Güemes y en la lucha contra el narcotráfico y control del narcotráfico. En ese marco no están cumplidos todos los objetivos“, afirmó Zigarán explicando la situación actual del municipio intervenido.
A ello, agregó que también se sumó la situación informada por el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, quien afirmó que "existe un plan del narcotráfico de ganar intendencias del norte". Una situación que podría poner en peligro los avances logrados en materia de seguridad y prevención.
Otra de las razones que empujó al gobierno provincial a tomar esta decisión fue la detección de irregularidades en el padrón de votantes, con una gran cantidad de ciudadanos bolivianos que no residen en Aguas Blancas. En ese marco, notaron que había más de 600 electores “viviendo” en una calle de menos de 5 cuadras.
Ante la consulta sobre si de hacer la elección ahora el narcotráfico podría volver a ganar, argumentó “es así. No podría decir a cuál, o sea, tampoco se hizo una instancia de decir bueno está polarizado entre fulano y mengano pero sí. En temas electorales y en zona de frontera por plata baila el mono y plata hay de sobra. En un padrón casi de cinco mil personas hay posibilidades que la vuelque en el voto de los bolivianos“.
De esta manera, la intervención continuará hasta el 2027. Entre medio, tanto el gobierno provincial como Zigarán deberán tomar decisiones para “depurar” los padrones, en un trabajo que debe ser interinstitucional, a los fines de garantizar que en las elecciones del 2027 sean los vecinos de Aguas Blancas los que puedan elegir.


¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Guzmán Coraita: “Tenemos que honrar el voto de confianza”

Denuncian penalmente al Municipio de San Carlos por no rendir las cuentas de 2024

Red de trata operaba en múltiples colegios de Salta y un Oficial del Ejército figura entre los clientes

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria

Cachi y La Caldera votaron Milei: ¿crisis de representación o una nueva gramática del voto?




