
Escuela de Manejo: entregaron los primeros certificados a quienes aprobaron
General28/02/2025 Primeros frutosCien personas recibieron sus certificados en el Teatro Municipal. Además, más de 1000 vecinos están próximas a recibir su certificación y 20.000 se anotaron durante la segunda inscripción. El intendente presidió la ceremonia.
Durand destacó la importancia de la Escuela de Manejo y señaló que “saber conducir es muy necesario en la vida diaria, hasta para encontrar un trabajo” y pidió a los vecinos que aprovechen las oportunidades que brinda el municipio, las cuales son de mucho valor. Vale aclarar que estos certificados tienen seis meses de vigencia para poder sacar la licencia de conducir.
"La Escuela tuvo un gran éxito y por eso continuaremos trabajando de esta manera. Buscamos enseñarles a manejar a los ciudadanos con instructores sumamente capacitados", dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, quien resaltó que también se entregaron cascos a quienes alcanzaron los objetivos.
Por otro lado, Gonzalo Valor, quien asistió a las clases de la Escuela y hoy se llevó su certificado, destacó la iniciativa de la Municipalidad y reconoció el gran trabajo del equipo de Tránsito a la hora de enseñar.
Los asistentes aprenden a manejar motos y autos, en 10 clases (turno mañana y tarde) divididas de la siguiente manera:
Teoría: 2 clases obligatorias de 2 horas cada una. Esta etapa es eliminatoria, ya que quienes no aprueben el examen (40 preguntas, con un mínimo del 80% de respuestas correctas) no podrán avanzar a las prácticas. Esto garantiza que quienes continúen tengan una base sólida sobre las normas y responsabilidades viales.
Práctica: 7 clases personalizadas de 1 hora, en un circuito cerrado con instructores especializados. Aprenden maniobras, estacionamiento y manejo defensivo.
Las clases teóricas se llevan a cabo en la Escuela de Emprendedores y las prácticas en el Estadio Padre Martearena, aunque en caso de lluvia cabe la posibilidad de realizarlas en el simulador ubicado en el CEL de calle Santa Fe o en el del CEL de zona sur, donde también habrá otro próximamente.
Certificación:
Las personas que completen el curso recibirán un certificado. Al momento de tramitar su licencia de conducir, no necesitarán realizar el curso teórico ni rendir la parte teórica nuevamente, solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
Requisitos:
- Tener entre 18 y 64 años
- Vivir en Salta Capital (DNI con domicilio)
- No haber sacado nunca la licencia de conducir


Senadores preocupados por los alto índices de automedicación en salteños

Buscan declarar estado de emergencia por el alto consumo de drogas en Salta

Salta: rige el nuevo sistema de puntaje para licencias de conducir



Villa: "Estamos en la antípoda de lo que hace el Gobierno nacional y sus complices"

Salta: rige el nuevo sistema de puntaje para licencias de conducir

Buscan declarar estado de emergencia por el alto consumo de drogas en Salta

Senadores preocupados por los alto índices de automedicación en salteños
