
Salta: diputado libertario propone vender las sociedades del Estado
General06/02/2025 ¿Vender es la única solución?

Roque Cornejo propuso en sus redes sociales la venta de sociedades del estado para que ese dinero esté destinado a salud, educación y seguridad.
Uno de los legisladores con mayor participación en la legislatura salteña por su posición opositora al gobierno provincial, propuso vender sociedades del estado que, según sus palabras, le cuestan mucho dinero a los salteños.
"El Estadio Padre Martearena, Saeta, el Teleférico o el Centro de Convenciones son ejemplos de sociedades y bienes del Estado que hoy son una gran carga para todos los salteños. Por eso proponemos su venta y que esos fondos sean destinados para mejorar la educación, la salud, la seguridad de toda la provincia", dijo en un video que compartió en sus redes sociales.
Consultado por El Tintero, ratificó que vender es la mejor opción y ejemplificó con el estadio Martearena y el costo por el mantenimiento. "Es un estadio con más de 20 años, por lo que cada vez el monto es superior y sabemos que no lo mantienen acorde, por lo tanto el precio de venta será menor, entonces, tiene que ser vendido".
Sobre el costo de mantener el estadio provincial donde hacen de locales los equipos de Juventud y Central, señaló que hay algunos datos en el presupuesto, pero toda esa información nunca sabe qué tan real es. "Por ejemplo, ¿los baños están mantenidos? No. ¿Las canchas están mantenidas como deberían?, No. ¿Los accesos? No.".
¿Qué son las sociedades del estado?
Las sociedades del Estado son entidades que son propiedad del Estado y que desarrollan actividades industriales, comerciales o de explotación de servicios públicos. Son consideradas "anónimas" y el Estado tiene una participación mayoritaria del capital.
Para que una Sociedad sea considerada "del estado", los capitales privados no pueden formar parte de ellas, ya que las mismas dependen del Poder Ejecutivo del Estado. Es por esta razón que son supervisadas por el ministerio o secretaria del Estado de la jurisdicción correspondiente.
Un detalle no menor de este tipo de sociedades del estado es que las mismas no pueden ser declaradas en quiebra. Por lo que, si su funcionamiento significa perdidas para la ciudadanía, por lo que quienes se encuentran gobernando deben tomar determinaciones sobre qué realizar con ellas. Venderlas a capitales privados, como sugiere Cornejo, y convertirlas en empresas privadas es una opción, más, no la única.


Desbaratan una mega banda de contrabando de aceite de Salta a Bolivia


CONICET inició peritajes clave en el Vertedero San Javier por daño ambiental en Salta

Más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono fueron atendidos en el Hospital Materno Infantil

Desesperada búsqueda de María Florencia |No se presentó a rendir y nada se sabe de ella desde el domingo

Juicios por Jurados: Salta sortea este martes a sus primeros miembros populares

Rivadavia Banda Norte elegirá intendente y convencionales municipales el 16 de noviembre



Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres


Cuarto día sin GNC en Salta | El severo corte de gas afecta a toda la región

Mañana, "Perchero Solidario" en el Balneario Xamena para ayudar a las familias salteñas




CONICET inició peritajes clave en el Vertedero San Javier por daño ambiental en Salta

