
Evo Morales durísimo con Salta | Criticó el cobro a extranjeros y el cerco en la frontera
General29/01/2025 ‘’Políticas xenofóbicas’’
Sigue la polémica por la construcción de un alambrado en la frontera norte con Bolivia. El ex presidente boliviano dijo que las políticas del Plan Güemes son xenófobas.
Crece la tensión entre países vecinos por la construcción del alambrado fronterizo de 200 metros entre Aguas Blancas, Orán, y Bermejo, en Bolivia.
La discusión se intensificó este miércoles tras las críticas del expresidente boliviano Evo Morales, quien calificó las políticas implementadas por Argentina como "xenofóbicas" y una "vulneración de derechos".
Pese a que el pueblo boliviano ha aprovechado por años la gratuidad en el sistema de salud argentino, bajo el liderazgo de Morales nunca se promovió un tratado de reciprocidad que garantizara condiciones similares para los argentinos en su territorio.
Tampoco impulsó un plan conjunto con Argentina para combatir el narcotráfico, un problema que afecta gravemente a ambos países y que hoy justifica las medidas de control en la frontera.
Ahora, el ex presidente Morales utilizó sus redes sociales para criticar el cobro de servicios médicos a extranjeros y la construcción del cerco fronterizo.
Cabe hacer mención al objetivo que persigue la construcción del alambrado en la frontera, ya que busca combatir el narcotráfico, ordenar el tránsito en la zona, y controlar las personas que entran y salen de un país al otro sin ningún tipo de registro, atendiendo una demanda histórica de los vecinos.
Desde el gobierno de Salta, destacaron que el cobro por la atención médica a extranjeros permitió recaudar más de 2 mil millones de pesos, fondos que se destinaron a fortalecer el sistema de salud provincial.
Incluso, el ministro de Salud, Federico Mangione, también cuestionó que en el vecino país no se atienda a los argentinos por el simple hecho de su nacionalidad.


Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos


Piden aumentar las unidades de piso bajo para mejorar la accesibilidad en el transporte de Salta

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Rutas en riesgo: diputados salteños exigen soluciones y denuncian obras paralizadas

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo



Salta celebra el "Festival de la Frutilla" para dar inicio a la cosecha en el Valle de Lerma



Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

Rutas en riesgo: diputados salteños exigen soluciones y denuncian obras paralizadas


Abre la inscripción para los Peregrinos de la Puna 2025 y se reciben donaciones

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

