
Pondrán un alambrado para cercar la frontera con Bolivia en Aguas Blancas
General24/01/2025 Decisión de Gobierno
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigaran, anunció la instalación de un cercado en un sector de la frontera que forma parte del ejido municipal, con el financiamiento del Gobierno Nacional.
La obra se llevará a cabo en el tramo que va desde la Terminal de Ómnibus de Aguas Blancas hasta las oficinas de la Dirección Nacional de Migraciones, en el puesto fronterizo con la localidad boliviana de Bermejo.
En diálogo con Nuevo Diario, Zigaran explicó que esta zona se había convertido en un punto de encuentro para personas que, evitando los controles migratorios, se dirigían hacia el puerto de chalanas en el río Bermejo.
"La gente llegaba en taxis o colectivos y, desde allí, saltaban un muro de protección contra las inundaciones y caminaban hacia las chalanas, 200 metros antes del puesto de Migraciones", describió el funcionario.
El objetivo del Ministerio de Seguridad de la Nación es garantizar que todos los peatones pasen obligatoriamente por Migraciones, registrando su paso por la frontera. Se calcula que cerca de 15.000 personas cruzan a diario sin pasar por estos controles.
La iniciativa surgió a partir de la solicitud del Gobierno Nacional, y fue trabajada junto a técnicos de la comuna de Aguas Blancas. El lunes, Zigaran se reunirá con la Secretaría de Interior de Salta para firmar el convenio que permitirá el inicio de la obra.
Zigaran comentó que el proceso será gradual, ya que se busca organizar un sistema de control que se ha perdido en los últimos diez años. "Nación entiende que ya se dio el tiempo necesario para que la gente comprenda que debe pasar por el lugar correspondiente", afirmó.
El plan es instalar un cerco en forma de L, donde efectivos de Gendarmería y Prefectura Naval evitarán que las personas se desvíen hacia el sur de la Terminal, obligándolas a recorrer el perímetro hasta llegar a las oficinas de Migraciones.
El interventor también destacó que pedirá al Gobierno Nacional que flexibilice los controles en los días previos al inicio de clases, dado que se espera una gran afluencia de personas para la compra de útiles escolares, lo que podría generar aglomeraciones en los pasos habilitados.
QPS






¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política



El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

Un club social convertido en caja negra: dentro del negocio de la Feria del Oeste


Cerrillos lanza plan para regularizar deudas municipales y alivia cargas a pequeños contribuyentes

Campaña eterna: el “método Orozco” para acumular poder mientras el Congreso espera

Milei, ACIERA y la política del púlpito: fe, poder y una alianza que busca gobernabilidad

Detienen e imputan por pedofilia digital a un policía federal en Salta

Más de 25 mil familias salteñas en riesgo por conexiones eléctricas clandestinas



