
El teleférico Aladelta se encuentra fuera de servicio por fallas técnicas
General27/01/2025 Teleférico de Salta
Días atrás durante una de las fuertes tormentas, un rayo impactó sobre una de las fuentes que brinda energía al teleférico que se va desde la cima del cerro San Bernardo hacia la cima del cerro Ala Delta.
En la boletería, trabajadores del teleférico colocaron carteles comunicando a pasajeros la lamentable noticia. Unos de ellos, consultado por El Tintero, afirmó que la decisión no durará mucho tiempo, más deben "arreglar todo lo que se quemo por el impacto del rayo y evaluar el buen funcionamiento del mismo para garantizar la seguridad de los pasajeros y pasajeras".
Respecto a cuando se retomará el servicio, manifestaron que aún no saben con seguridad el día exacto pero que se encuentran trabajando en solucionar los desperfectos.
También recuerdan a quienes deseen subir que el último acenso al Ala Delta es a las 18:30 y el último descenso a las 19:00 horas. Para ello recomiendan anticiparse y programar la subida a las cimas temprano y poder disfrutar de sus atractivos.
Respecto al precio, para subir a ambas cimas, por razones de lanzamiento, tiene un costo de $8000 para salteños y salteñas. Quienes no residen en la provincia, poseen tarifas diferenciadas.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
