El Tintero Salta El Tintero Salta

Falta de agua, la cruda realidad de los salteños

Cansados del silencio de la empresa Aguas del Norte y la falta de inversión del gobierno, vecinos de la zona este se movilizarán en la jornada de hoy en la entrada del barrio Las Colinas, exigiendo obras para el servicio de agua y cloaca, un problema que desde hace más de 5 años no tiene soluciones. Entre las quejas realizadas se destaca el hecho de que los camiones cisternas solo dejan el recurso para unos cuanto vecinos.

General 06/02/2023 Redacción
web el tintero 2023 (2)

La falta de agua continúa siendo uno de los problemas más graves en la provincia. Los barrios Torino, San Mateo, San Mateo, San Lucas, Las Colinas, Floresta, Constitución, Ara San Juan no son ajenos a esta realidad. Desde hace tiempo vienen reclamando por obras de agua y cloacas, sin embargo, desde la empresa Aguas del Norte, no hay respuestas ni soluciones al respecto.

Tal como lo contaron los vecinos de la zona este, el 14 de noviembre del 2021, en una movilización a Agua del Norte, su director en ese momento, Luis María García Salado se comprometió a iniciar obras. Pero las promesas quedaron en la nada y la situación se tornó cada vez más grave y los cortes de agua se fueron intensificado aún más.

"Con suerte, tenemos sólo 30 minutos de agua por día a pesar de que pagamos por el servicio, que debería proveerse las 24 horas. Es tremendo lo que nos está pasando, esto es un abandono de persona. No toman dimensión de lo que está pasando. Me indigna, escuché que harán una inversión en el aeropuerto, y no puede ser. ¿Hay prioridades? Acá estamos sin agua. No se preocupan ni se ocupan, expresó al respecto Ana Enriquez, vecina.

En diciembre del 2022, los vecinos volvieron a manifestarse en las puertas de la empresa. Esta vez, en el primer día como titular de la empresa, Ignacio Jarsún,  fue increpado por los vecinos. Tras el diálogo con el funcionario, los manifestantes consideraron que las respuestas no convencieron y una vez más, hizo falsas promesas.

“Son las mismas respuestas, que no hay presupuesto, que hay que esperar. Es más de lo mismo, todo sanata”, expresó Enriquez.

La realidad de estos barrios, no ha cambiado en absoluto y continúan con los problemas.  Hasta el día de hoy, el gobierno provincial no ha presentado planes ni tampoco ha iniciado obras de infraestructura para garantizar el agua. Es por ello, que los vecinos, cansados de la situación por la que atraviesan, han tomado la decisión de manifestarse nuevamente, esperando alguna reacción de los funcionarios provinciales.

"Hoy salimos todos a las calles. No nos queda otra, tenemos que salir, como lo hacen los vecinos del interior que llevan más de 26 días bajo la lluvia y el sol, y recién ahí los recibieron.  Eso es lo que tenemos que mantener todos los vecinos y no juntarnos a hablar. Participarán además vecinos de Floresta, quienes también se encuentran sin el servicio adecuado de agua”.

Otro de los puntos clave, es el reclamo por el servicio del camión cisterna de la provincia, el cual se niega a entregar el agua a todos los vecinos, situación que no debería pasar.

“El Ente Regulador de los Servicios Públicos, tampoco hace nada ante la falta de agua en el barrio ni con la situación irregular de los camiones cisternas, los cuales no llegan a la barriada a diario y cuando lo hacen solo alcanza para unos pocos vecinos”.

 

 

 

 

Te puede interesar

Pablo-Outes (1)

Outes contra la protesta social y a favor de los tarifazos

Redacción
Política 01/02/2023

El Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno salteño y presidente de la CAP del PJ-Salta estuvo en ‘Agenda Abierta’ analizando la situación que atraviesa la provincia. En este marco, apuntó contra los piquetes en el norte y pidió celeridad a la justicia federal; mientras, reconoció las falencias en el servicio de energía pero aseguró que debe ‘sincerarse’ el precio del servicio mientras la empresa lo preste correctamente.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

Salta-represión-infanteria-pueblos-originarios-04

Entre el gobierno salteño y la justicia Federal | Posturas antagónicas por los cortes de ruta

Redacción
Política 02/02/2023

El gobierno de Salta decretó un "protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad del estado provincial en manifestaciones públicas" con la intención de generar las condiciones legales para una posible represión y atender el reclamo de liberación de ruta para el agro- negocio. Fiscal federal aseguró no estar de acuerdo "con el despeje por medios violentos porque es muy complejo y puede ser peor el remedio que la enfermedad".

WhatsApp Image 2023-01-24 at 18.11.06

"Hay que revertir este proceso de retroceso y decadencia en Salta"

Redacción
Política 24/01/2023

Dijo Carlos Zapata en el lanzamiento de Avancemos en referencia a "las prestaciones públicas, administración del estado, los órganos de control, el sistema democrático y la República". Emiliano Estrada y Felipe Biella fueron los otros referentes del espacio político que se planta como oposición y preocupa al gobierno de Salta de cara a las elecciones de mayo.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email