
Dos audiencias públicas se realizaron entre este jueves y viernes para una revisión tarifaria solicitada por las empresas EDESA SA y COSAySa, luz y agua respectivamente
Cansados del silencio de la empresa Aguas del Norte y la falta de inversión del gobierno, vecinos de la zona este se movilizarán en la jornada de hoy en la entrada del barrio Las Colinas, exigiendo obras para el servicio de agua y cloaca, un problema que desde hace más de 5 años no tiene soluciones. Entre las quejas realizadas se destaca el hecho de que los camiones cisternas solo dejan el recurso para unos cuanto vecinos.
General 06/02/2023 RedacciónLa falta de agua continúa siendo uno de los problemas más graves en la provincia. Los barrios Torino, San Mateo, San Mateo, San Lucas, Las Colinas, Floresta, Constitución, Ara San Juan no son ajenos a esta realidad. Desde hace tiempo vienen reclamando por obras de agua y cloacas, sin embargo, desde la empresa Aguas del Norte, no hay respuestas ni soluciones al respecto.
Tal como lo contaron los vecinos de la zona este, el 14 de noviembre del 2021, en una movilización a Agua del Norte, su director en ese momento, Luis María García Salado se comprometió a iniciar obras. Pero las promesas quedaron en la nada y la situación se tornó cada vez más grave y los cortes de agua se fueron intensificado aún más.
"Con suerte, tenemos sólo 30 minutos de agua por día a pesar de que pagamos por el servicio, que debería proveerse las 24 horas. Es tremendo lo que nos está pasando, esto es un abandono de persona. No toman dimensión de lo que está pasando. Me indigna, escuché que harán una inversión en el aeropuerto, y no puede ser. ¿Hay prioridades? Acá estamos sin agua. No se preocupan ni se ocupan, expresó al respecto Ana Enriquez, vecina.
En diciembre del 2022, los vecinos volvieron a manifestarse en las puertas de la empresa. Esta vez, en el primer día como titular de la empresa, Ignacio Jarsún, fue increpado por los vecinos. Tras el diálogo con el funcionario, los manifestantes consideraron que las respuestas no convencieron y una vez más, hizo falsas promesas.
“Son las mismas respuestas, que no hay presupuesto, que hay que esperar. Es más de lo mismo, todo sanata”, expresó Enriquez.
La realidad de estos barrios, no ha cambiado en absoluto y continúan con los problemas. Hasta el día de hoy, el gobierno provincial no ha presentado planes ni tampoco ha iniciado obras de infraestructura para garantizar el agua. Es por ello, que los vecinos, cansados de la situación por la que atraviesan, han tomado la decisión de manifestarse nuevamente, esperando alguna reacción de los funcionarios provinciales.
"Hoy salimos todos a las calles. No nos queda otra, tenemos que salir, como lo hacen los vecinos del interior que llevan más de 26 días bajo la lluvia y el sol, y recién ahí los recibieron. Eso es lo que tenemos que mantener todos los vecinos y no juntarnos a hablar. Participarán además vecinos de Floresta, quienes también se encuentran sin el servicio adecuado de agua”.
Otro de los puntos clave, es el reclamo por el servicio del camión cisterna de la provincia, el cual se niega a entregar el agua a todos los vecinos, situación que no debería pasar.
“El Ente Regulador de los Servicios Públicos, tampoco hace nada ante la falta de agua en el barrio ni con la situación irregular de los camiones cisternas, los cuales no llegan a la barriada a diario y cuando lo hacen solo alcanza para unos pocos vecinos”.
Dos audiencias públicas se realizaron entre este jueves y viernes para una revisión tarifaria solicitada por las empresas EDESA SA y COSAySa, luz y agua respectivamente
El Gobierno de Salta se había comprometido a solucionar la provisión de agua y atender temas vinculados a la entrega de módulos alimentarios focalizados y viviendas.
Una consultora confirmó 12 saqueos e intentos de saqueos en varias provincias entre el 19 y 21 de agosto a partir de un proceso que discrimina noticias falsas difundidas en redes sociales.
La reunión del Consejo del Salario será el próximo jueves. La CGT y la CTA se unen tras un mismo pedido, mientras que la CTAA pide un 55%. Actualmente, el monto del salario mínimo asciende a $ 87.987.
Aunque fracasó en su intento de derogar la normativa, la oposición logró la media sanción del proyecto y se prepara para un escenario adverso en el Senado.
La revocatoria de la prisión domiciliaria de Elián Valenzuela generó un debate sobre la moral social y de las instutuciones a la hora de juzgar a una persona conocida que hizo público el consumo de drogas y protagonizó un escándalos público. La opinión de los especialistas.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.