
Emiten alerta máxima por la inminente crecida del Rio Pilcomayo
General15/01/2025 Santa Victoria Este
La localidad salteña de Santa Victoria Este se encuentra en alerta máxima ante la inminente crecida del río Pilcomayo, producto de las intensas lluvias registradas en Bolivia. Advierten a toda la cuenca baja por el peligro de desbordes y desbarrancamientos, desde Villa Montes hasta el territorio de Santa Victoria Este.
La preocupación de los habitantes y las autoridades locales aumenta, ya que históricamente estas situaciones han generado importantes daños en la región. Durante la crecida del 2023 los evacuados fueron miles. El intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expresó su inquietud ante esta situación: "Nos preocupa bastante este tema, con las tecnologías vamos viendo la situación, estamos en comunicaciones con la gobernación con Villa Montes, viendo lo que pasó en Bolivia, en La Paz y zonas aledañas donde ha hecho destrozos la lluvia".
Nerón advirtió que el impacto de estas precipitaciones en el cauce del Pilcomayo se hará sentir en el territorio salteño en los días siguientes: "Sabemos que esa agua cae al cauce del río Pilcomayo, entonces calculamos que en 10 o 15 días tendremos un golpe fuerte, tratamos de hacer todo lo posible, previniendo y tratando de hacer campamentos por si alguna comunidad originaria corre riesgo, por si acaso hay que sacar a la gente".
Preocupación por las comunidades
El intendente enfatizó que las comunidades indígenas son las más vulnerables ante estos eventos climáticos extremos como el previsto. El intendente destacó que "los más perjudicados son los hermanos indígenas, ese territorio han logrado que sea de las comunidades, pero por el desborde del río, se pierde bastante terreno".
Ante este panorama, Nerón hizo un llamado a buscar soluciones estructurales y definitivas para mitigar los efectos de las crecidas del Pilcomayo: "Si no enderezamos al río, con una draga, no se va a solucionar esto".
Las autoridades locales se encuentran trabajando monitoreando la situación para tomar las medidas necesarias para proteger a la población ante esta emergencia.





Repunte turístico en Salta que se consolida como destino fuerte del Norte

Reforma laboral y sindicatos: la sociedad le soltó la mano a la caja sindical


Sáenz interviene en el conflicto entre el Círculo Médico y el IPSS



Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos

Concejal propone la creación del Cuerpo de Guardia Urbana Municipal de Salta con rol preventivo


Ciudad de las Aves: el corredor biocultural que convierte la zona norte en santuario para los pájaros

Piden informaicón al Círculo Médico por la denuncia de falsificación de certificados



Concejales aprueban la creación de la Terminal de Ómnibus SAU

Aprueban la creación de la Guardia Urbana Municipal con rol civil y preventivo


