
Fin de semana lleno de actividades culturales: talleres, ferias, muestras y más
General10/01/2025 Conoce las propuestas en Salta


La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta preparó una amplia programación cultural en el marco del programa Verano en Cultura. Museos, centros culturales y otros espacios se han sumado con propuestas diseñadas para todas las edades, que incluyen actividades gratuitas y aranceladas, ideales para disfrutar en familia.


Este sábado 11 de enero, el Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo Parodi Bustos en Campamento Vespucio ofrecerá la muestra "Petróleo y algo más", con visitas guiadas de 9 a 17 horas, una actividad gratuita que combina educación y entretenimiento. En Cafayate, el Museo de la Vid y el Vino tendrá disponibles su Plaza de juegos y Guardianes del paisaje de 9 a 18 horas, también sin costo.
La muestra "Pesebres del Mundo" de la coleccionista Marcela Silvina Yapura estará abierta hasta el 13 de enero en el Mercado Artesanal de Salta, ubicado en San Martín 2555, con entrada libre. En Tartagal, el Centro Cultural de los Pueblos Originarios propone el Taller de Poesía Argentina de 19 a 21 horas, una actividad arancelada.
Entre las propuestas artísticas, el Complejo Museológico Explora Salta realizará el taller de máscaras "¿Quién soy?" a las 18 horas, una experiencia gratuita pensada para estimular la creatividad. El Museo de sitio Santa Rosa de Tastil presenta un Taller de diseño y dibujo sobre mitos y leyendas, de 10 a 12:30 horas, con un costo de $5000 que incluye materiales. En la Usina Cultural de Salta, habrá una clase de yoga con Santosha de 10:00 a 12:30 horas, y a las 20:00 horas, un espectáculo de jazz a cargo de Nico Caballero y su banda.
En el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz de Cachi, la propuesta incluye la muestra "Niños", un patio de juegos llamado "Aventura en fragmentos" y una visita guiada a las 11:30 horas, todo incluido con la entrada al museo. Además, en el Anfiteatro Municipal de Cachi, se celebrará el 32º Festival de la Tradición Calchaquí, con actuaciones de artistas como Lucía Guanca, Joaquín Sosa, Chirettes y Las Voces de Orán, además de una feria de artesanías.
El domingo 12 de enero, las actividades continúan. En el Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo en Campamento Vespucio, la muestra "Petróleo y algo más" estará disponible de 11 a 19 horas. El Museo de la Vid y el Vino repetirá sus propuestas gratuitas de 9 a 18 horas en Cafayate. En Tartagal, se realizarán el Taller de Teatro Musical de 16 a 18 horas y la Feria de la Cultura Nativa de 19 a 22 horas, ambas actividades sin costo.
Además, en la Usina Cultural, se llevará a cabo la feria Emprende Usina, un espacio para creadores locales que estará abierto de 10 a 21 horas todos los domingos hasta marzo. Finalmente, Pesebres del Mundo seguirá disponible en el Mercado Artesanal de Salta.





Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección

Unidad Fiscal prohibió cremar el cuerpo del comisario Vicente Cordeyro

Detuvieron a una mujer por robarse una urna en pleno proceso de elecciones de ATE

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi

El Concejo Deliberante debatira obras públicas, microbasurales y reconocimientos sociales





