Transportistas: fracasó la paritaria de Camioneros y en Salta ya hay paro de Andreani
General19/12/2024 Sin acuerdo entre el gremio y los empresariosPor esa desavenencia en Salta la empresa Andreani no está repartiendo pedidos y todas sus unidades están de paro.
El gremio que lidera Hugo Moyano y los empresarios no pudieron llegar a un acuerdo salarial y la audiencia pasó a un cuarto intermedio, aún sin fecha. El Gobierno no cambió su postura de no homologar aumentos superiores al 1% mensual y se empantanó la negociación.
Desde el sector empresarial esperan medidas de fuerza: “Avizoramos un conflicto”, se limitó a decir una fuente de las cámaras luego de que finalizó la breve audiencia en la Secretaría de Trabajo, donde no se pudo avanzar en la oferta del sector empleador de un aumento del 8,5% (que finalmente quedó en 8%) para el trimestre diciembre-febrero ante la negativa del Gobierno a homologar cualquier incremento que supere la pauta oficial del 1% mensual para comienzos de 2025.
Durante el encuentro, la delegación sindical, presidida por Taboada, tuvo fuertes cruces en tono agresivo con los representantes de las cámaras, pero la brevedad de la audiencia (duró menos de una hora) tuvo que ver con la insistencia de los funcionarios de Trabajo en negarse a avalar la última contraoferta empresarial, que fue del 8% (3% en diciembre, 2,5% en enero y 2,5% en febrero).
Por eso se decidió pasar a un cuarto intermedio, aunque no se definió una nueva fecha para seguir las negociaciones. Quedó en claro que todo depende de una decisión política del Gobierno de flexibilizar o no la pauta salarial definida por el Ministerio de Economía, que quiere aumentos en sintonía con la inflación a la baja.
Estos hechos ya tienen en Salta sus primeras medidas de fuerza a través de la empresa Andreani ya que no están repartiendo los pedidos y quien esté esperando el suyo deberá personalizarse en las oficinas de la empresa.