
Un proyecto de ley propone la creación de la figura de "padrinazgo escolar"
General03/12/2024 Diputados de Salta
Un proyecto de ley busca instalar una nueva figura en el sistema educativo. Este nuevo actor institucional cumplirá el rol de padrino institucional.
El proyecto de ley, en caso de ser aprobado por ambas cámaras legislativas, instalaría una figura institucional innovadora para el sistema educativo. Esta figura, la del Padrinazgo Institucional, es "un instrumento que deberá dar respuesta en forma concreta y directa a las demandas de las instituciones educativas apadrinadas por personas físicas o jurídicas"
El proyecto de ley, en su justificación afirma que podrán cumplir este rol "quienes voluntariamente se postulen para dicho acto de solidaridad y compromiso con la comunidad". Además aclara que esta figura está concebida "como una herramienta para favorecer el desarrollo de las comunidades educativas, con el objetivo de potenciar el desarrollo sostenible de las localidades rurales donde éstas se encuentren".
El proyecto fue presentado por el Diputado Gustavo Dantur quien en comunicación con El Tintero de Salta, expresó que podrán ejercer el padrinazgo institucional "toda persona que, ante la mirada de esa comunidad educativa, reúna las condiciones para hacer ese sarmiento, ese apoyo en todos los índoles, pero por sobre todas las cosas, personas e instituciones intachables para que la mirada de los niños tenga esa mirada de lo que es una persona noble, pura, trabajadora y que se preocupa por el bienestar de niños, niñas y adolescentes".
Respecto a los aportes que podría realizar quien ejerza el padrinazgo institucional, el dipuado Dantur, afirmó que "no sólo aportando económicamente, que no les viene mal a ninguna de las instituciones, sino por sobre todas las cosas, pretendemos que sea el disparador en la mente de los niños, de esa persona de bien, de esa persona destacada en la institución, o esa institución que tiene cierta filantropía, cierto compromiso con el bien común, con la ayuda de los demás, y por sobre todas las cosas, a ver, cómo te lo podría decir, que estas personas colaboren en las gestiones".
En torno a la cuestión relacionada a la gestión institucional dijo que "La verdad que en eso de seguir la escala jerárquica, se demoran mucho, se vuelve muy burocrático algunos trámites del Estado, desde las instituciones educativas. Este padrino va a acompañar y va a ayudar a que esos trámites no tengan tanta burocracia, porque yo creo que también va a ser un gestor para el bien de la comunidad."


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas



La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña


La basura en los canales provocaron anegamientos durante la tormenta del fin de semana



“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.
