
El Club Social, Cultural y Deportivo República Campo Castañares, se sumó a la Liga Salteña de Fútbol
Esta nueva institución pertenece a uno de los barrios más populares de Salta, que fue campeón del Torneo de los barrios en distintas ediciones. La incorporación quedo sellada en la casona histórica de Campo Castañares y contó con la presencia del gobernador, Gustavo Sáenz y la intendenta, Bettina Romero, quien destacó la unión de los vecinos y dirigentes que trabajaron para su formación.
General27/01/2023 Redacción
El club Campo Castañares nació por la cantidad de chicos a los que les gustaba este deporte y lo practicaban en el barrio. Ellos mostraron un enorme compromiso y talento en cada partido barrial. Con el paso del tiempo el proyecto deportivo siguió con buen impulso y se fue consolidando. Es así que consiguieron ser campeones del Torneo de los barrios en las ediciones 1996 y 2019.
Actualmente está presidido por un exjugador y ex entrenador de Central Norte y creador de los “Caras Sucias” de Castañares, Ramón Apaza, a quién acompañan Sergio Mendoza, José Luis Mamaní; Mario García, Daniel Arias, Héctor Corradini, Hugo Morales y Daniela Chávez.
Este grupo más otros referentes del fútbol salteño, están a cargo de la coordinación y entrenamientos de más de 150 chicos que concurren todas las semanas al predio de la UNSa para entrenar.
Durante el acto oficial, la intendenta, Bettina Romero, destacó el trabajo articulado del Club junto a la Universidad Nacional de Salta (UNSa), espacio donde realizan sus practicas. Y recordó que la Municipalidad, también está acercando distintas capacitaciones coordinadas con la Universidad en beneficio de toda esta zona.
“Mi reconocimiento a cada mamá y vecino del barrio Castañares que no bajaron los brazos y se unieron. Hoy están orgullosos de tener su Club. Esto tiene que ver con la identidad de cada zona y hace a la integración de los niños y jóvenes”, destacó la mandataria al tomar la palabra en el acto oficial.
Resaltó además que este trabajo articulado muestra lo que se logra avanzando unidos: la comunidad, las instituciones y los gobiernos. Y dijo: “Si no hay mezquindad todos los objetivos se pueden alcanzar. Ese es el rumbo que todos debemos seguir, trabajar unidos para que Salta esté mejor”.
Por su parte, Sergio Chibán, presidente de la Liga Salteña de Fútbol, recordó que junto a las autoridades de la institución vieron un proyecto realmente serio con factibilidad y por eso decidieron darle visto bueno. Y agregó: “Es un momento muy grato. Jugar en la Liga no es fácil porque tiene sus exigencias. Pero es importante contar con un club de esta zona norte”.


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado



Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas



Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado
