
Proyectos de declaración en el senado ponen el alerta la deplorable situación educativa de Rivadavia
General21/11/2024 Sistema educativo

Durante la sesión del jueves 21 de noviembre, el senado de la provincia debatirá la posibilidad de ingresar a la orden del día de la próxima sesión, un grupo de proyectos de declaración con propósito de mejorar la situación de las escuelas rurales de Rivadavia. Los mismos dan cuenta de las imperiosas necesidades que vive el sector educativo en estas zonas de la provincia.
Un primer proyecto de declaración presentado por el senador Mashur Lapad busca que, el poder ejecutivo a través del ministerio de educación, disponga de la creación de cargos de Maestros Agrónomos para las escuelas rurales de jornada simple. Y esto por que existen escuelas cuya orientación precisa la incorporación de estos profesionales, en zonas inhóspitas y desfavorables.
El segundo proyecto también presentado por el mismo senador, busca que en la Ley de Presupuesto 2025, se disponga la creación de nuevos cargos de Maestros Especiales Bilingües para las escuelas de Rivadavia. La población originaria que asiste a las escuelas precisa de estos profesionales para acceder debidamente al ejercicio del Derecho a la Educación. Y, como hace mucho tiempo vienen denunciando los diferentes gremios docentes, los docentes contratados no dan a basto, no solo por no conocer todas las lenguas sino también por la cantidad de estudiantes que deben acompañar.
Un tercer proyecto de declaración presentado por Mashur Lapad, busca que en la misma ley de presupuesto para próximo año también se contemple la creación de cargos de Maestros de Nivel Inicial para todas las escuelas que carecen de este tipo de cargos en los 3 municipios de Rivadavia.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío








Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

