
Argentina fue el único país en votar contra una resolución contra la violencia de género
General15/11/2024 La libertad atrasa

Luego del rechazo a la resolución sobre los derechos de los pueblos originarios, Argentina volvió a arremeter contra los sectores vulnerados por las estructuras de hegemonía. En esta ocasión nuestro país quedó la votación por el rechazo a una resolución para "intensificar los esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas".
En la votación, 170 países se manifestaron a favor de esta normativa. Corea del Norte, Irán, Rusia, Nicaragua, Burundi y Malí fueron aquellos que prefirieron abstenerse. Mientras que los representantes argentinos votaron en contra siguiendo la ideología del oficialismo nacional.
Entre los países que votaron a favor de esta resolución, se encuentran Estados Unidos e Israel, a quienes el presidente argentino no solo considera sus aliados, sino también ejemplo a seguir en materia geopolítica.
Las vergüenzas internacionales se suceden unas a otras, pues el miércoles la delegación argentina se retiró de la COP 29 en Bakú, Azerbaiyán, donde se discute en la lucha contra el Cambio Climático. El actual mandatario niega la existencia de este desafío que nos plantea la naturaleza y es por ello que el país abandonó la cumbre.
La semana próxima será la cumbre de los líderes del G20, en el vecino país Brasil. El gobierno de extrema derecha ya rompió el consenso al no sumar su voto positivo a una declaración sobre la promoción de una agenda de género, con lo cual habrá que ver la posición de Milei en los temas que se traten en esta próxima reunión y que en muchos aspectos se asemejan a lo votado negativamente.
Ya en su discurso en la Asamblea General, en septiembre pasado, en el que plagió a la serie The West Wing, Milei había criticado la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible; al multilateralismo de la ONU y se apartó del Pacto del Futuro, un acuerdo multilateral. El país directamente no votó en la asamblea en la que se aprobó la iniciativa.


Salta se hará cargo de obras clave en la Ruta 51 ante el repliegue de Nación

Alerta por contrabando de huevos: preocupación sanitaria y comercial en Salta




El Gobierno se contradice y ahora justifica el ingreso sin control por “controles en EE.UU.”






El Gobierno oficializó la disolución de Vialidad Nacional y reestructura el control de rutas



Opinión | Discapacidad en emergencia: el Senado define una ley clave para miles de familias

Salud pública en agenda: Cerrillos busca guardias permanentes y ampliaciones para Pinares

PACHA UYWA lanza campaña solidaria para abrigar a más de 100 animales rescatados

