
El Gobierno se defendió de las críticas del Papa Francisco
En un extenso reportaje con AP, el Sumo Pontífice alertó sobre el nivel de inflación que sufre el país y criticó la política económica argentina. Ante esto la portavoz de presidencia, Gabriela Cerruti, se refirió a estas declaraciones y dijo, “Efectivamente, cuando dice que la política hizo que la economía estuviera como está, todos sabemos que es producto de los 4 años del macrismo que estamos todavía remontando”.
General26/01/2023 Redacción
El Sumo Pontífice, en un extenso reportaje con AP, señaló: “En el año 55, cuando terminé mi escuela secundaria, el nivel de pobreza era del 5%, hoy la pobreza está en el 52%. ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”. Y agregó: “Argentina en este momento, y no hago política, leo los datos, tiene un nivel de inflación impresionante”.
Consultada en Radio Perfil, Cerruti ensayó una defensa del Gobierno y realizó un paralelismo con Brasil: “Lo dice Lula Da Silva con respecto a su país. Llegó de determinada manera y cuando se fue, Brasil tenía menos pobreza. Ahora está de nuevo remontando todo, como desde el momento en que llegó al gobierno por primera vez”.
“Porque en el medio, cuando pasa la derecha, sea Bolsonaro o sea Macri, sean dos o tres, cuatro años, lo que hace es tierra arrasada. El gobierno que vuelve tiene que volver a reconstruir todo de nuevo”, expresó. Y amplió: “Argentina se despertó, ya se puso en marcha la maquinaria para que estemos mejor”.
“Lo que nosotros sentimos es que después de haber pasado momentos muy difíciles, estamos llegando a un momento de cosechar lo que se sembró en medio de tempestades, como la pandemia, la guerra y todo lo que ya sabemos que pasó”, agregó.
“Esto es lo que hay que salir a defender, porque esto tiene que ver con que este modelo de país no se termine en octubre. Necesitamos más tiempo para cosechar lo que se estaba sembrando”, finalizó la portavoz presidencial.
Por otra parte, Daniel Scioli fue otra de las voces oficialistas que también respondió a los dichos del Papa Francisco, aunque lo hizo desde un llamado a la reflexión y tomando distancia de lo declarado por Cerruti: “Al Papa me gusta escucharlo, leerlo una y otra vez, y después ver cómo puedo ayudar desde el lugar que me toca”.
“Siento que lo que ha dicho es un tema prioritario hoy en la agenda de gobierno, combatir la inflación y la pobreza. Creo que se trata de eso. Son palabras que no pueden ofender a nadie, sino que tienen que funcionar como una guía, y tenemos que poner todo el foco ahí”, sostuvo el embajador argentino en Brasil, en declaraciones a CNN Radio.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo

"La verdadera oposición, para defender los intereses de los salteños, es Fuerza Patria"

Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas







