
Vuelven las Cooperadoras Escolares para recaudar el dinero necesario para el funcionamiento
General29/10/2024 No hay plata desde el Estado
Parece que viajamos en el tiempo y volvemos al pasado, cuando el Estado no era capaz de solventar las necesidades elementales de las instituciones educativas que se encuentran bajo su responsabilidad. Para mitigar estas falencias, diputados proponen un proyecto de ley para habilitar la recaudación institucional a través de las viejas nuevas Cooperadoras escolares.
El Proyecto de Ley propone promover la creación de las Cooperadoras Escolares en los niveles y modalidades del sistema educativo público de la Provincia. Si bien existe una ley ya sancionada desde el año 2012, Salta no había adherido a la misma.
Desde la perspectiva normativa, es través de las cooperadoras escolares, que la participación de las familias en el proyecto educativo institucional, a fin de colaborar en el proceso educativo de los alumnos y alumnas, se hace real y visible. Según diputados, la propuesta de ley busca "reconstruir la cultura de la participación de la comunidad escolar, disponiendo las medidas que consideramos necesarias a tal efecto".
La normativa propuesta busca que "las respectivas jurisdicciones dictaran las normas específicas para promover y regular la creación y el fortalecimiento de las cooperadoras, el reconocimiento de las ya existentes y el seguimiento y control de su funcionamiento".




Intervención del PJ: revés judicial para el oficialismo salteño

Alerta meteorológica | Lluvias, granizo y ráfagas de viento de hasta 60 km/h

Camino a Cachi: cortes y desvíos en la ruta 33 por desmoronamientos

La UNSa se adhiere al paro | Lunes y martes no habrá clases

Intervención del PJ: revés judicial para el oficialismo salteño
