
Trabajadores de AFIP protestarán con drásticas medidas tras anunciar el cierre
General23/10/2024 ''Apagón informático''
Es un reclamo a la disolución del organismo y los despidos que anunció el Gobierno. El sitio web quedará "colgado" por dos horas al día.
Luego de que el Gobierno de Javier Milei anunciara la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los trabajadores del organismo se manifestaron este martes, con asambleas y reclamos dentro del edificio. Además, anunciaron una fuerte medida de fuerza: realizarán un "apagón informático" de dos horas por día.
Esta medida afectará el funcionamiento del sitio web de la AFIP, por lo que los contribuyentes no podrán realizar trámites mientras dure este "apagón". Además, advierten por los riesgos de ciberseguridad a los que puede quedar expuesta la página durante este periodo.
Según informaron desde los sindicatos, los paros informáticos se harán de 10 a 12, por tres días, y afectarán tanto la parte impositiva como en Aduana.
"La página se va a colgar dos horas por día por tres días", adelantaron fuentes gremiales, y alertaron por las posibles consecuencias: "La página sufre ataques cibernéticos, pero es custodiada por empleados de la AFIP. Muchos de los que van a ser despedidos son justamente empleados de sistemas que entraron hace poco tiempo"
Estas medidas de fuerza buscan visibilizar el impacto negativo de los despidos masivos en AFIP y es una manera de presionar al Gobierno Nacional para que revierta su decisión.
El anuncio de las medidas gremiales se dio luego de que el Gobierno anunciara la disolución de la AFIP y su reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, con la decisión se redujeron un 45% los cargos superiores y un 31% los inferiores.
"El Gobierno anunció la disolución de la AFIP y el despido de miles de trabajadores de planta permanente. Sustenta dicha desvinculación en un falso planteo de ingresos irregulares. En ningún momento plantea razones funcionales, solo esgrime el pase a disponibilidad en una estigmatización y persecución política", se detalló en el comunicado difundido por AEFIP.



La Policía secuestra armas y carne de animales en allanamientos a cuatreros



La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial


Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia



La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales

Un emotivo mural en honor a Damiana, la peregrina de Tolar Grande

La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial



Un juez ordenó restituir las pensiones por discapacidad en Catamarca


Cristina Kirchner fue apartada del padrón electoral y no podrá votar en las próximas elecciones

Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”
