
AFA reelegirá a “Chiqui” Tapia y profundiza el conflicto con Javier Milei
General17/10/2024 Cambios en Primera


Pese a la resolución de la Inspección General de Justicia, este jueves se llevarán a cabo las elecciones en la entidad madre del fútbol argentino. Además, habrá cambios en el formato de primera división.


A pesar de que el martes la Inspección General de Justicia (IGJ) ordenó suspender las elecciones de la AFA, tras el reclamo de Talleres de Córdoba, los miembros de la entidad madre del fútbol argentino llevarán a cabo esta tarde la asamblea en la que se reelegirá por cuatro años a Claudio Chiqui Tapia. Además, se tratarán temas como la quita de descensos en la Primera División y el nuevo formato de la Liga Profesional.
La asamblea comenzará a las 16h en el Predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, con “palabras del presidente”, según especifica el Boletín Oficial 6549 de la Asociación del Fútbol Argentino.
En el mismo se detallan además los dirigentes delegados y todos los temas que se tratarán, entre los que están la “Memoria, Balance General, Inventario y Cuenta de Recursos y Gastos al 30 de junio de 2024″, el “Cálculo Preventivo de Recursos y Gastos para el período comprendido entre el 1º de julio de 2024 y el 30 de junio del año 2025″, las “modificaciones estatutarias” y todo lo vinculado a las elecciones, no sólo a presidente, si no también de integrantes de los Tribunales y de las Comisiones.
Además de la reelección de Claudio Tapia, se tratará un cambio en el torneo de Primera División, que implicaría la quita de descensos en este 2024 para ampliar el certamen a 30 equipos.
La iniciativa que se quiere discutir es la posibilidad de organizar dos torneos semestrales, Apertura y Clausura, con el mismo formato, que será similar al de la actual Copa de la Liga, es decir, dos zonas con 15 equipos cada una.
En dicho formato se disputarían 13 fechas regulares más una jornada de clásicos y otra de interzonales con los equipos que queden libre en cada fecha, algo que se haría por sorteo. Luego habría partidos eliminatorios hacia el título.
Con respecto a los descensos, se mantendrán las reglas actuales: un equipo descenderá por la tabla de promedios y otro por ser el último en la tabla anual, pero este mecanismo solo se aplicará a partir de 2025, no este año.
Actualmente, la Primera División del fútbol argentino cuenta con 28 equipos, por los que deberían anularse los dos descensos pautados para este 2024. Así, con los dos clubes que se sumarían desde la Primera Nacional, se llegaría a 2025 con un total de 30 participantes en el certamen.
La AFA podría ser intervenida por el Gobierno
El titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Daniel Roque Vítolo, resaltó que el Gobierno podría intervenir la AFA si se lleva a cabo la asamblea. “Está la posibilidad, según ley, de que el Ministerio de Justicia decrete la intervención de la entidad si se viola la ley”, aseguró.
Contrario a esto, un juzgado habilitó a la AFA a realizar la asamblea de esta tarde. “Esa resolución administrativa (por la de la IGJ) no puede quedar firme hasta tanto no venza el plazo de quince días que cuenta para ejercer la pertinente vía recursiva”, esgrimió el magistrado Christian Ricardo Pettis, del Juzgado Civil 66. Además, agregó: “La realización de la asamblea no fue suspendida, sino que la resolución de la IGJ solo alcanza a determinados puntos que conforman el orden del día con el que fue convocada”.
La polémica publicación de Javier Milei en sus redes sociales
El Presidente apuntó directamente contra Tapia en una publicación de Instagram:





Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección

Unidad Fiscal prohibió cremar el cuerpo del comisario Vicente Cordeyro

Detuvieron a una mujer por robarse una urna en pleno proceso de elecciones de ATE

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi

El Concejo Deliberante debatira obras públicas, microbasurales y reconocimientos sociales





