
Fiscalía habría acordado un juicio abreviado con los imputados por el robo millonario
General10/10/2024 Robo en la Caja de Abogados de Salta

Advirtieron sobre un posible acuerdo entre la Unidad de Delitos Económicos y la defensa de la persona imputada, mediante una insólita maniobra que busca proteger a los responsables del desfalco en la Caja de Abogados de Salta.
El resultado de la auditoría externa sobre la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de Salta, reveló un faltante de poco más de 8 millones de pesos y otras operatorias irregulares, tras descubrirse el supuesto robo millonario por parte de un empleado infiel de la institución, identificado como Sergio López, que en junio fue despedido, y que se desempeñaba como cajero del organismo durante casi 20 décadas.
Desde el Colegio señalaron que ese monto es a valor histórico, y que si se dolariza en la actualidad, el faltante escala a $125 millones. El cálculo se hace en base a los fondos en cuestión que suman 170.138 dólares.
En el marco de las investigaciones, la querella advirtió que tanto Fiscalía como la defensa de los imputados están realizando una ‘’insólita maniobra’’ para acordar un juicio abreviado.
La Sala VI del Tribunal de Juicio informó a la defensa de los abogados damnificados, que tanto la Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos, como la defensa del cajero acusado por las irregularidades y la faltante millonaria, llegaron a un acuerdo para tener un juicio abreviado ‘’con beneficios para el imputado y para los reales responsables del desfalco en la Caja’’, expresó el letrado a FMProfesional.
‘’La querella no quiere juicio abreviado, quiere que se ventile la situación, se sepa quiénes fueron los responsables del desfalco en la Caja, y para eso se citó a declarar a todos los ex miembros del Consejo directivo del organismo, que con la mencionada maniobra quieren evitar exponerse’’, sentenció.
En ese sentido, el abogado defensor de los cientos de abogados de renombre damnificados por el desfalco de la Caja, entendió que ‘’es una locura’’ que se intente ocultar y ‘’poner bajo la alfombra’’ las cuestiones vinculadas a una acusación tan grave como la mencionada.
De la auditoría surge que el accionar delictivo del cajero “arrancó en 2017 y que la actual gestión pudo determinar el accionar de López”. También destacaron que la “auditoría fuera llevada adelante por la oposición a la gestión para garantizar transparencia y que los fondos en moneda extranjera se encuentren a resguardo”.
Según la investigación, el ahora excajero robaba dinero de la Caja utilizando como método la anulación de recibos que emitía luego de cobrar a los abogados aportes que acordaron con anterioridad tras los juicios.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío








Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

El Hogar de Noche de Salta asistió a 63 personas en el domingo más frío

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales


Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

