
Bajó el combustible: estos son los nuevos precios en las estaciones de Salta
General01/10/2024 ¿Seguirá así?


La caída del litro de nafta representa un 1% y un 2% en el costo del gasoil. Esta tendencia se da por primera vez en los últimos cinco años.


A partir de este martes primero de octubre, las principales empresas de combustibles readecuaron sus precios, siguiendo la decisión de YPF de reducir un 1% las naftas y un 2% el gasoil.
Cabe resaltar que esta es la primera reducción significativa en los precios desde enero de 2019, cuando YPF anunció un ajuste que alcanzó hasta un 3,2 por ciento en todo el país, durante el gobierno de Mauricio Macri.
Por lo tanto, el litro de la nafta Súper en la empresa estatal cuesta $1095 (antes $1106), la Infinia se vende a $1319 (hasta ayer costaba $1332), la Diesel 500 cayó a $1139 (previamente $1162) y la Infinia Diesel se desploma a $1348 (cuando antes se expendía a $1375).





Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El Municipio ofrece capacitaciones gratuitas para minería, LinkedIn y gestión de proyectos


San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega


Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección
