
Con polémica, Argentina perdió en Barranquilla ante Colombia por 2 a 1: cuándo vuelve a jugar
General11/09/2024 EA
Los dirigidos por Lionel Scaloni no pudieron ante la selección Cafetera y se vuelven de Colombia con las manos vacías. Hubo intervención del VAR para la victoria colombiana.
La selección argentina perdió ante Colombia su segundo partido en 8 fechas de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, pero mantiene el primer puesto en la tabla con 18 puntos.
En un partido atípico por el horario y la temperatura de más de 30° en Barranquilla, el seleccionado Cafetero dirigido por Néstor Lorenzo venció 2 a 1 a la Albiceleste, y se sube al segundo puesto de las Eliminatorias con 16 unidades.
El marcador lo abrió de cabeza Yerson Mosquera a los 25’ del PT, y así se fue al entretiempo. Ya en el amanecer de la segunda mitad, Nicolás González decretaba el 1 a 1 a los 48’, y ponía en tablas el resultado; hasta que llegó la polémica.
Transcurría el minuto 58 del segundo tiempo, cuando la intervención del VAR advirtió sobre una falta de Nicolás Otamendi en el área, que el árbitro chileno Piero Maza determinó que era penal para Colombia, el cual intercambió por gol James Rodríguez y decretó el resultado final por 2 a 1.
Una serie de situaciones claras de gol fueron desperdiciadas por los jugadores argentinos durante la etapa final del partido. De esta manera, se consumó la segunda derrota de la selección en estas Eliminatorias, la tercera en 64 partidos consecutivos con Lionel Scaloni como DT, y la séptima en 79 partidos durante todo su ciclo. Histórico.
El nacido en Pujato dirigió su partido N°79 al mando del Seleccionado Nacional, y alcanzó la línea de nada más y nada menos que César Luis Menotti, y Carlos Salvador Bilardo, dos próceres en la conducción técnica argentina.
Por su parte, Colombia mantiene su invicto en el torneo, revalida su buen momento, y se toma revancha de lo que fue la final perdida en julio por 1 a 0 ante Argentina, por la Copa América Estados Unidos 2024.
Los próximos compromisos para la Scaloneta serán el 10 y 15 de octubre, cuando visite a Venezuela, y reciba a Bolivia, en un encuentro que podría disputarse en el interior del país, teniendo en cuenta las declaraciones post partido contra Chile del técnico argentino, donde deja en manifiesto que le gustaría jugar en otra provincia que no sea Buenos Aires. Obviamente, esta decisión no le corresponde, pero ‘’peleará para que suceda’’, según expresó.
Así quedó la tabla de las Eliminatorias tras dar por finalizada la fecha 8: (Promiedos)



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña

“Es el peronismo o es el dolor”: el peronismo se rearma desde Salta

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

Habilitan la reconstrucción total del canal Yrigoyen con mejoras para los vecinos

El Municipio ofrece capacitaciones gratuitas para minería, LinkedIn y gestión de proyectos


Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por amenazar a su pareja con un arma

