
PAMI dejó en banda a miles de jubilados: sin cobertura al 100% de medicamentos
General28/08/2024 Redacción
Con estas medidas, las personas mayores pueden llegar a gastar 100 mil pesos más por mes en remedios.
En medio de la discusión por el anunciado veto del presidente Javier Milei a la Ley votada recientemente por el Congreso de la Nación, que le aumenta un promedio de casi 20 mil pesos a cada jubilado, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anunció la modificación del esquema de cobertura de medicamentos, por lo que gran parte de los remedios que contaban con un beneficio total ahora sólo tendrán una cobertura del 40% al 70%.
Ahora, solo quedarán con descuentos del 100% aquellos remedios de enfermedades crónicas o tratamientos especiales, como los oncológicos, hipoglucemiantes, insulina, tiras reactivas y antirretrovirales.
Por su parte, los afiliados en vulnerabilidad que no puedan abonar medicamentos ambulatorios podrán acceder a un subsidio social para obtener los remedios correspondientes, del cual no dieron más especificaciones.
Actualmente son 5 medicamentos con gratuidad total por afiliado, en medicamentos que estén en el vademécum. De acuerdo con lo informado, hay un 40% de descuento para medicamentos de uso ocasional o temporal para tratamientos cortos; 50% a 60% para remedios de enfermedades agudas que tienen un final de tratamiento establecido; 50% a 80% para medicamentos para patologías crónicas sin final establecido.


CFK sobre Milei y Hayden Davis: "estafadores y arqueros fracasados"

Apareció la CGT: convocaron a paro nacional contra las políticas de Milei

Prohibieron el uso del nombre "Frente Peronista Salteño"


Intervención IPS: ya se pagaron $16.000.000 de la deuda a prestadores

Legalización de Uber: "La decisión del intendente no tiene marcha atrás"

Inundaciones en el norte | Jorge Rojas apuntó contra el gobierno por la falta de asistencia
