


“Es una medida inoportuna, confusa y acelerada, la discusión debe estar en la coparticipación de los derechos de exportación de los recursos naturales que son de las provincias.”
El diputado provincial José Gauffin rechazó el proyecto que busca aumentar las regalías mineras del 3 al 5%, ya que consideró que se trata de una medida inoportuna, confusa y acelerada. Insistió en que la verdadera discusión es con el gobierno nacional con respecto a coparticipar los derechos de exportación de los recursos naturales que son de cada provincia.
“Los derechos de exportación del litio son del 4.5 % sobre el valor de referencia que fija AFIP, actualmente de 11.300 USD por tonelada, es decir 520 USD, mientras que las regalías del 3% del precio de boca de mina, que hoy ronda los mil dólares, son solamente 30 USD. Eso es lo que queda para Salta”, afirmó.
El legislador explicó que la medida es inoportuna por la crisis que atraviesa actualmente el mercado del litio, con un desplome del 53 a 11 mil dólares por tonelada, con costos de producción mayores al precio de mercado.
“La ventana de oportunidades económicas se redujo de 30 a 10 años, incluso hay una empresa minera que tuvo que suspender su proyecto por los elevados costos de producción”, manifestó.
En este contexto de crisis, dijo que aprobar este proyecto es una señal confusa y poco clara porque tampoco se explicó cómo se aplicará el aumento de hasta el 5%. “Además, es una medida acelerada y es muy importante que nos digan cómo calculan el porcentaje de regalías, ya que la decisión que tomamos hoy impactará en seis años”, expresó.
Aclaró que la medida puede impactar de manera negativa, afectando el trabajo de siete mil personas que se emplean de manera directa y 30 mil de manera indirecta. “Es un proyecto fundado en un federalismo mal entendido, que puede poner en riesgo los 5 mil millones de dólares invertidos en los últimos años y los 9 mil millones que se especulan invertir en los próximos”, sentenció.
Y agregó “se quiere usar el mismo esquema que empobreció al norte argentino en la época colonial, donde los recursos se potenciaban en Buenos Aires y empobrecían al interior”.


Se desplegó un nuevo operativo de búsqueda por la desaparición de Rosmery Aramayo

Debate en el Concejo Deliberante: proponen profesionalizar el cargo de Coordinador General del Tribunal de Faltas

Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima

Buscan declarar el 12 de junio como “Día Municipal contra el Trabajo Infantil” en Salta Capital


El Hogar de Noche recibió a 77 personas: la mayoría fueron varones

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa




Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta

Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío


Piden el desafuero del diputado Emiliano Estrada por una causa de difamación y uso de fondos públicos

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa

