
En diciembre del 2022, la inflación fue del 94,8%
El rubro que más aumentó, fue “restaurantes y hoteles”, con un avance7,2%, pero la suba que más preocupación genera es la de “alimentos y bebidas no alcohólicas”, que registró un repunte de 3.5% que había aumentado en noviembre a 4,7% el mes pasado.
General13/01/2023 Redacción
Tal como lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación del mes de diciembre se ubicó en 5,1%.Con ese registro, la variación de precios durante todo 2022 ascendió a 94,8%, la más alta desde 1991, año en que el índice marcó 84% anual. El dato mensual estuvo ligeramente por encima de la expectativa instalada por el propio ministro de Economía, Sergio Massa, quien había anticipado que el IPC del mes pasado se ubicaría por debajo de 5%, como ocurrió en noviembre.
El rubro que más aumentó fue “restaurantes y hoteles”, luego “alimentos y bebidas no alcohólicas.
La segunda división de mayor aumento en el mes Bebidas alcohólicas y tabaco (7,1%) y, según informó el INDEC, el incremento del servicio doméstico del mes pasado en Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,9%); el de los combustibles, con incidencia en Transporte (5,8%); y de la cuota de medicina prepaga, dentro de la división de Salud (5,7%).
“La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,7%) fue la que más incidió en la mayoría de las regiones. Se destacó el aumento de Frutas; Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos; Pan y cereales; y, en algunas de las regiones, Verduras, tubérculos y legumbres”, dijo el organismo estadístico y agregó que “a nivel de las categorías, el IPC Núcleo (5,3%) lideró el alza mensual, seguido por Regulados (5,1%)”.
En términos de resultados acumulados, con el número de diciembre, el gobierno de Alberto Fernández alcanzó un 300% de inflación desde diciembre del 2019 y superó en 3 años a la variación de precios acumulada durante los cuatro años de la administración anterior. El dato marca el mayor incremento durante un gobierno desde principios de los 90.
Fuente: Infobae



Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

Emiliano Estrada se queda sin su banca de diputado y sin fueros el 10 de diciembre

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets


Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña


Red de Trata en colegios de Salta: prisión preventiva para siete imputados





