
General Pizarro: Piden que se investigue la muerte de un joven wichí
El martes 3 de enero fue encontrado el cuerpo de Mateo Iván Donato, de 19 años, con dos balazos, moretones y la mandíbula fracturada. Había salido a jugar un partido de fútbol con unos amigos y no regresó. Lo caratularon "suicidio".
General12/01/2023 Isidro FloresMateo Iván salió la tarde del martes a jugar un picadito de fútbol con amigos pero no regresó. Alrededor de las 21, de ese mismo día, policías llegaron hasta su comunidad, Eben Ezer, a preguntar si faltaba alguien. El padre del joven, Antolín Donato mencionó que faltaba su hijo, le pidieron el documento y se retiraron sin informar que habían encontrado un cuerpo. "Me pidieron documentos, pensé que estaba preso pero ya estaba muerto, me engañaron los policías..." denunció entre lágrimas.
La familia fue informada de la muerte de Mateo recién al día siguiente cuando pidieron que vayan a retirar el cuerpo. En la policía los padres recibieron el acta de defunción y fueron notificados que en la escena se encontró un arma calibre 22, de la que se investiga la procedencia. Notificaron también del hallazgo de una carta en uno de los bolsillos, en la que hacía mención que la difícil decisión se debía a cuestiones sentimentales, aparentemente.
El padre detalló que el cuerpo de su hijo estaba todo morado, con la mandíbula quebrada, genitales mutilados y con dos disparos, uno en el pecho y otro en la nuca por lo que sospecha que fue golpeado antes de su muerte, de la cula cree que fue asesinado en vez de haberse quitado la vida.
Desde la secretaría de asuntos indígenas informaron que se presentarán en la causa en una querella conjunta con el IPPIS para garantizar acompañamiento.
La maestra bilingüe Dora Fernández acompañará a la familia como traductora durante el proceso y en comunicación con El Tintero de Salta contó que la fiscal Yonny Elizabeth Zigarán se comunicó con ella para que el padre del joven se presente a retirar el informe. Sostuvo que no lo hará hasta que ella llegue al lugar porque Donato no sabe leer ni escribir.
Fernández debe viajar lo antes posible a Apolinario Saravia para ser interprete de la familia Donato, pero no cuenta con los recursos económicos necesarios, por tal motivo se encuentra vendiendo sus artesanías: un sombrero de chaguar, un canasto de palma y chaguar, también un atrapasueños.
La maestra pidió no dejar sola a la familia que busca justicia para Mateo Donato. Las personas que quieran colaborar con Dora Fernández lo pueden hacer al CBU: 2850102040094010956938



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta


La Policía secuestra armas y carne de animales en allanamientos a cuatreros





Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”




Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra
