
En la mañana del sábado tres familias fueron desalojadas del barrio extensión 20 de junio a pesar de estar registradas en el Registro Nacional de Barrios Populares. Las familias afectadas aseguraron que no hubo orden de desalojo.
Se trata del taller de Dibujos de Mitos y Leyendas, el cual está destinado a niños a partir de los 8 años y se llevará a cabo todos los sábados de enero y febrero a partir de las 10:30 en el Salón de Usos Múltiples del Complejo Museológico de La Florida 20.
General 12/01/2023Las clases para el taller de Dibujos de Mitos y Leyendas iniciarán el próximo sábado 14 de enero. La actividad es con entrada libre y gratuita. Para más informes e inscripción, las personas interesadas podrán comunicarse al 3875163863.
A lo largo de la historia, el hombre buscó plasmar sus vivencias, credos y temores a través de la representación gráfica. El dibujo, indudablemente, ha sido el primer paso para la llamada Historia del Arte; la cual nos enseña los múltiples recursos utilizados por los artistas de todos los tiempos.
La representación gráfica de los sucesos importantes de la cultura se ven plasmadas a diario en libros, revistas, películas y demás medios de comunicación. En este marco de importancia se hallan los mitos y leyendas del país, los cuales tienen en el noroeste una rica variedad de seres surgidos de la superstición y el folklore tradicional.
La clase comenzará como un encuentro de lectura donde un narrador se referirá a la leyenda de turno, preguntando, explicando y compartiendo sus conocimientos e inquietudes con respecto a cada leyenda que se represente. En alguna ocasión se escuchará alguna canción o poesía o se verá un audiovisual referido al mito y posteriormente se iniciará la actividad plástica.
El dibujo se enseñará a través de la ejemplificación del método en vivo durante las horas del módulo. La guía orientadora deberá salir de cada clase, compartiendo con los alumnos la experiencia propia, de artistas del pasado. La participación es fundamental para todo el alumnado. Algunos ejercicios realizados por el docente serán obsequiados a los alumnos sorteo mediante, para motivar la culminación de cada ejercicio. Se implementará el cuaderno de bocetos rápidos, el cual será corregido como un ejercicio. Se utilizarán materiales bibliográficos y audiovisuales para reforzar las experiencias obtenidas en clase.
En la mañana del sábado tres familias fueron desalojadas del barrio extensión 20 de junio a pesar de estar registradas en el Registro Nacional de Barrios Populares. Las familias afectadas aseguraron que no hubo orden de desalojo.
No solo fue conocido por ser uno de los empresarios más ricos del país y dueño de la empresa agroindustrial Ledesma, sino por su participación en los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Jujuy durante la "Noche del Apagón”. Pese a haber estado procesado por secuestros y desapariciones, Blaquier no pudo ser enjuiciado por su delicado estado de salud y finalmente falleció sin una condena judicial.
El hallazgo se produjo durante la mañana del domingo en la ruta N°50, a la altura de Finca Florida, pasando el río Blanco. Hasta el momento el cuerpo no fue identificado y se esperan los resultados para determinar las causas de su deceso.
El proyecto del senador y candidato a intendente, Emiliano Durand, recibió fuertes críticas por parte de organizaciones de mujeres que ven en el mismo un retraso en materia de derechos ya que provocaría un grave daño a la salud psíquica emocional y física de niñas y niños que sufren violencia y abusos intrafamiliares.
La Institución fue creada para el dictado de cursos de capacitación destinados a favorecer la empleabilidad, desarrollar acciones de formación, calificación, reconversión laboral, perfeccionamiento y especialización, y este año celebra 10 años de su creación. La intendenta junto al gobernador, estuvieron presentes en el acto de celebración, en donde se realizó además el descubrimiento de una placa y una exposición de los distintos talleres que hay en la escuela.
Así lo especifica un estudio de opinión pública de la Consultora Datamática realizado en los primeros días de abril de 2022 en la provincia. Se midieron también distintas instituciones con resultados sorprendentes: la iglesia católica, medios de comunicación, organizaciones sociales, iglesia evangélica y gremios.
A días del brutal crimen de la joven de 23 años, la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informó que de las tareas investigativas desplegadas hasta el momento, se logró individualizar a dos hombres mayores de edad como vinculados al femicidio de Alejandra Cardozo.
En el marco por el día municipal del autismo, la asociación Familia TEA Salta junto a otras organizaciones y fundaciones llevarán a cabo este domingo 2 de abril en el Parque San Martin, un evento que tiene como fin buscar más sensibilidad, empatía, inclusión y concientización por parte la sociedad con aquellos niños y jóvenes que diagnosticados con autismo.
Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?
La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.